- Elecciones
Fijan reglas a autoridades para no cometer delito electoral
El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó las reglas de imparcialidad que el gobierno estatal y ayuntamientos estarán obligados a acatar en campaña y la jornada electoral del 6 de junio.
El acuerdo aprobado en sesión pública este viernes también incluye medidas obligatorias para partidos políticos y servidores públicos, así como alcaldes y legisladores que buscarán la reelección y no se separarán del cargo actual.
Para cumplir con el principio constitucional de imparcialidad, estará prohibido:
Condicionar la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie; servicios o programas públicos o la realización de obras públicas.
También inducir a la ciudadanía a la abstención, realizar o participar en cualquier tipo de actividad o propaganda proselitista, de logística o vigilancia en beneficio o perjuicio de algún partido político, coalición, precandidatura o candidatura.
Igual se prohibió entregar o prometer recursos públicos en dinero o en especie, servicios, programas públicos, dádivas o cualquier recompensa, a cambio del voto o apoyo a favor de algún partido político, candidatura o coalición.
Tampoco se podrá recoger, retener o amenazar con hacerlo, la credencial para votar, u ordenar, autorizar, permitir o tolerar la entrega, otorgamiento, administración o provisión de recursos, bienes o servicios que contengan elementos visuales o auditivos, imágenes, nombres, lemas, frases, expresiones, mensajes o símbolos que conlleven, velada, implícita o explícitamente promoción personalizada de servidores públicos o en contra de alguna candidatura.
De la misma forma quedó prohibido utilizar medios de transporte oficial para actividades proselitistas o electorales, así como obtener o solicitar declaración firmada del posible elector acerca de su intención de voto, mediante promesa de pago o dádiva.
No se podrá autorizar, permitir, tolerar o destinar fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición con motivo de su empleo o cargo para apoyar o perjudicar a determinado partido político, coalición o aspirante o para promover la abstención de votar.
Por lo mismo estará impedida la utilización de recursos humanos, materiales o financieros que tenga a su disposición para promover o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición o aspirante.
Reglas para reelección
Legisladores e integrantes de ayuntamientos que busquen la reelección sin separarse del cargo, tendrán prohibido en horario laboral:
Utilizar expresiones, símbolos, logos e imágenes para promocionar su imagen o su plataforma política y utilizar expresiones, símbolos, logos e imágenes para la promoción del voto a favor o en contra de determinado partido político, coalición o candidatura.
Tampoco podrán incumplir con las obligaciones de su cargo por realizar actos proselitistas, ni evadir las obligaciones que tienen en el manejo de recursos públicos.