• Elecciones

Amaga el Congreso con descarrilar a Rivera con denuncia

  • Héctor Llorame
Ven delitos electorales de la alcaldesa
.
Sin que exista sentencia firme contra la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco el Congreso de Puebla amagó con denunciarla por delitos electorales a unos días de iniciar su campaña por la reelección.

La presidenta del Poder Legislativo, Nora Merino Escamilla, advirtió de la denuncia luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) amonestó a la edil por actos de precampaña y campaña anticipada, uso electoral de recursos públicos y promoción personal.

El tribunal local dará vista de los hechos al Congreso local, pero la resolución emitida la noche del miércoles no instruye la denuncia sino una investigación y, con base en ella, determinar las sanciones pertinentes.

Aunque la resolución será impugnada en el TEPJF y resolverá en definitiva, la legisladora señaló este jueves que procederá “con todo el peso” del Congreso local.

La morenista afín al diputado Gabriel Biestro Medinilla —aspirante a la postulación a la alcaldía— advirtió de la denuncia pese a reconocer que hasta este mediodía no había leído la sentencia.

Al hablar del tema leyó un texto que ya tenía preparado y refirió que los señalamientos contra la alcaldesa son delitos electorales “muy delicados” que deben ser investigados.

Condenó la campaña anticipada y el uso de recursos públicos con fines electorales, hechos por los que sugirió que se podría echar abajo la postulación de Rivera Vivanco. 

Si bien recordó que el Congreso local tiene la facultad de destituir a la alcaldesa, dijo que por ahora no se puede porque se encuentra con licencia debido al proceso electoral.

Biestro se frota las manos

Biestro Medinilla también salió a hablar del tema y sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizar a Rivera Vivanco para conocer si reportó la totalidad de gastos de precampaña o no.

De no ser así, demandó en rueda de prensa “proceder” contra la edil sobre el registro de su candidatura, bajo el entendido de que recientemente el INE ha negado registros por no entregar informes de gastos.

El legislador plurinominal vio posible un escenario donde el INE niegue el registro de la candidatura y Morena deba sustituir a Rivera Vivanco.

Ahí se vio él con la postulación, ya sea por esta vía o por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde tiene impugnada la candidatura por presuntas irregularidades en el proceso de selección.

Morena respeta resolución 

La dirigencia estatal de Morena por su parte dijo respetar a las instituciones y la resolución del TEEP, con la confianza de que el fallo es “apegado a derecho”.

En un comunicado el dirigente Edgar Garmendia de los Santos demandó un debido proceso a la alcaldesa, y al mismo tiempo le dio su respaldo.

“Sabemos que Claudia podrá demostrar que no ha cometido ninguna irregularidad. Confío que nuestra compañera va a salir avante”, refirió.

Impugnará Rivera
Rivera Vivanco a su vez impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
 
En un comunicado su equipo precisó que no peligra la candidatura de la edil como han sugerido sus críticos, pues su registro todavía no es aprobado por el IEE y la resolución no involucra la postulación.

“Se hace del conocimiento público que no debe existir incertidumbre respecto a la candidatura de Claudia Rivera Vivanco, puesto que todas las sanciones de estos procedimientos fueron amonestaciones públicas; es decir, no se ha negado su registro como candidata”, refiere el comunicado.

Tags: 

Comentarios de Facebook: