- Ciudad
Instala Ayuntamiento de Puebla tres sistemas de alerta temprana
El gobierno municipal de Puebla instaló tres estaciones de monitoreo climático y fluvial con multialertamiento de riesgos en colonias aledañas a los tres sistemas de cuencas que recorren el Municipio, a fin de prever tragedias humanas causadas por inundaciones o desbordamientos.
Como parte de la estrategia municipal de alertamiento público masivo, denominada “Centinela”, la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos colocó esta tecnología en las colonias La Hacienda, Reforma y Adolfo López Mateos, para supervisar desde estos puntos los afluentes Río Alseseca, Río Atoyac y Río San Francisco-vaso regulador Puente Negro, respectivamente.
Esta tecnología de advertencia y previsión la adquirió el Ayuntamiento de Puebla por una inversión de un millón 496 mil pesos y tiene la capacidad de alertar de manera directa a cuatro mil 473 ciudadanas y ciudadanos de estas zonas.
La certeza que brindan estos puntos de alerta, explicó la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, posibilitan que un desastre natural no escale en costos humanos.
Refirió que, debido a las características geográficas del Municipio, que es enmarcado por el Popocatépetl y atravesado por tres ríos, sumado el crecimiento urbano desordenado, existen zonas de alto riesgo en las que urgía una inversión en materia de prevención y mitigación de amenazas.
Es por ello que los tres puntos de instalación se determinaron con base en un registro de incidencia y vulnerabilidad ante inundaciones.
Las estaciones de alertamiento, asimismo, advierten otros fenómenos como actividad sísmica y volcánica o hasta riesgos químicos.
Algunas de las características de estos sistemas es que cuentan con un sensor de nivel para la medición de las cuencas hídricas adyacentes, mediante tecnología ultrasónica. También, realizan un análisis meteorológico y ambiental que mide la calidad del aire (AQI) y monitorean la temperatura, humedad, radiación solar e índice UV; así como magnitud y dirección del viento.
Adicionalmente, las tres estaciones de alertamiento están equipadas con una cámara web que opera 24/7 y realiza una valoración remota de riesgos y cuatro altoparlantes para la difusión de la señal de emergencia. Además, se encuentran integradas con un receptor compatible con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
Destacadas
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 1 hora 48 segs
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 2 horas 44 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 2 horas 59 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 3 horas 43 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 4 horas 5 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 20 horas 34 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 21 horas 49 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 22 horas 48 mins
Destacadas
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 11 mins 52 segs
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 30 mins 40 segs
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 52 mins 31 segs
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 54 mins 31 segs
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 1 hora 8 mins
-
Familia de exedil de V. Carranza sigue en nómina pese a Concejo MunicipalPolíticaHace: 1 hora 36 mins
-
ISSSTE lanza credencial permanente para pensionados con nuevos beneficiosSociedadHace: 1 hora 46 mins
-
Agua de Puebla instala nueva línea de conducción en Prados Agua AzulSociedadHace: 1 hora 57 mins