- Elecciones
Impedirán candidaturas de agresores sexuales en Puebla
Martes, Febrero 23, 2021 - 19:39
Negarán candidaturas a personas acusadas de violación, acoso o abuso sexual
.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) impedirá que en Puebla obtengan candidaturas los agresores sexuales, es decir, personas denunciadas por violación, acoso u hostigamiento sexual.
Así lo anunció la consejera electoral Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, al participar este martes en el foro “Prevención de la Violencia de Género”, organizado por el capítulo Puebla de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Como integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEE, advirtió que habrán tres condicionantes principales en los lineamientos para el registro de candidaturas.
Dos se encuentran en la ley desde julio, cuando se legislaron por el Congreso del estado, pero la referente a los agresores sexuales se estableció apenas por el instituto.
Esto tras las denuncias contra el senador de Morena y aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien se encuentra acusado de violación.
Cierran el paso a agresores
Gutiérrez Jaramillo enfatizó que se negará la candidatura a las personas denunciadas por delitos sexuales, como violación, abuso, violencia, acoso, ciberacoso u hostigamiento sexual.
Además por ley no serán postuladas las personas sentenciadas por violencia política en razón de género, es decir, quien cometió algún tipo de agresión contra alguna aspirante, precandidata, candidata o servidora pública.
Tampoco quienes hayan cometido violencia familiar o registren adeudos alimentarios hacia con sus hijos, a menos que los liquiden antes de registrarse como aspirantes.
La violencia política
Gutiérrez Jaramillo recordó que la ley reconoce 22 conductas como violencia política por razón de género, como realizar o distribuir propaganda que difame, calumnie, degrade o descalifique a alguna aspirante.
También difundir mensajes, imágenes, grabaciones o cualquier información privada con el propósito de desacreditar; amenazar o intimidar a alguna aspirante o su familia, así como impedir o restringir sus campañas o el ejercicio de sus cargos.
Ejercer violencia física, sexual, psicológica o simbólica; limitar o negar el uso de recursos o atribuciones propias de sus cargos, u obligarlas a renunciar al mismo también son actos de violencia política.
Destacadas
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 3 horas 41 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 13 horas 43 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 14 horas 1 min
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 14 horas 8 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 14 horas 17 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 14 horas 35 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 16 horas 31 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 16 horas 38 mins
Destacadas
-
Mujeres de Chilac se alistan para la tradicional Carrera del AjoMunicipiosHace: 27 mins 28 segs
-
Arrojan piedras a automovilista sobre bulevar Hermanos Serdán (VIDEO)SeguridadHace: 34 mins 48 segs
-
¿Cuánto se gana vendiendo recargas telefónicas y por qué ofrecer este servicio?EconomíaHace: 1 hora 3 mins
-
¡No cargues aquí! Profeco exhibe con lona gasolinera de AmozocEconomíaHace: 1 hora 21 mins
-
Accidente en la carretera federal Atlixco-Puebla deja un muertoMunicipiosHace: 1 hora 40 mins
-
Matan a mujer comerciante en PetlalcingoMunicipiosHace: 1 hora 55 mins
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 12 horas 39 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 13 horas 8 mins