- Sociedad
Apagones reflejan fallido sistema energético del país: IP poblana
Como la decadencia de las energías no renovables es como los empresarios poblanos calificaron el apagón que se registró en varios municipios de Puebla y otras partes del país, por lo que lamentaron que desde el gobierno federal la reforma energética esté buscando darle más importancia a combustibles fósiles en vez de energías limpias.
En entrevista con e-consulta Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, expresó que los apagones hay que verlos como lo frágil del sistema de producción eléctrica que tiene el país.
"Es preocupante que nos avisen que va haber apagamos y debemos tomar precauciones porque hay equipos muy sensibles y sí está delicada la situación. Aquí lo que nos está afectando es que algunas empresas están utilizando el gas para sus procesos directos o para su generación propia de energía" señaló Espinoza Rueda.
El presidente de la Canacintra criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté promoviendo en el Congreso modificar la ley de energía en un sentido equivocado, actualmente el país depende de una política de hidrocarburos que pone al país en desventaja ante potencias mundiales.
"Estamos de acuerdo en fortalecer a la CFE, pero fortalecerla en el sentido sustentable y que hable de una competitividad con energías limpias y podríamos tener opciones de suministro energías independiente", expuso Espinoza Rueda al tiempo en que señaló que a nivel de industria también hay afectaciones.
Agregó que los apagones tienen un impacto negativo en la producción y hay procesos que son muy complicados, por lo que este miércoles tendrán una junta con otros empresarios y el Comité de Energía para conocer el impacto en las empresas y tener argumentos para enviar propuestas.
No todas las empresas tienen generadores para afrontar apagones
Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, informó en entrevista con este medio que los apagones no afectaron tanto en Puebla como en otros estados pero preocupa que se vaya a repetir a corto plazo, como lo anunció el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Rodríguez Pacheco explicó que la industria mediana y pequeña se ve afectada porque algunas no tienen la infraestructura para contar con generadores de luz que les permitan afrontar los apagones.
"En estos tiempos modernos, muchas empresas están esperanzadas a que la energía nunca falle y no hay inversiones en el tema de plantas de luz, que muchos de los casos las tienen y en muchos otros no y aunque tuvieran plantas de luz, no tienen la capacidad para seguir soportando toda la infraestructura de las empresas", expuso.
Al igual que el presidente de la Canacintra, Rodríguez Pacheco explicó que además de los apagones las empresas han sufrido desabasto de gas natural, por lo que muchas empresas prefieren suspender sus líneas de producción.
Coparmex llama a invertir en energías limpias
Por su parte el Centro Empresarial de Puebla (CEP-Coparmex) emitió un exhorto a las autoridades, a través de su cuenta de Twitter, para que con el apoyo de la iniciativa privada apuesten por energías limpias que no provoquen desabasto como el del gas o fallas intermitentes como la energía eléctrica.
En COPARMEX Puebla hacemos un llamado al @GobiernoMX a que recupere la confianza de la IP y se anime a invertir en infraestructura que sirva para generar energías limpias en nuestro país y así poder hacer frente a los casos de emergencia como los #APAGONES. @fernandotrevino
— Coparmex Puebla (@CoparmexPuebla) February 16, 2021
"Ante la alerta del @CenaceMexico por cortes aleatorios el día de hoy en diferentes estados incluido #Puebla, exhortamos a la ciudadanía a tomar todas las precauciones pertinentes. Ante la caída de la economía debido a la Pandemia del #COVID19mx, estos apagones afectan aún más el crecimiento económico del Estado y su competitividad. Por ello, los empresarios de Puebla exigimos la inversión para generar energías renovables", manifestó la Coparmex.
Ayer por la tarde noche al menos una decena de municipios se vio por apagones en varias de sus colonias, incluida la capital poblana, además la Cenace anunció que para este martes se repetiría la suspensión del servicio eléctrico en Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Destacadas
-
Team Shaq se lleva el All-Star Game de la NBA con Stephen Curry como figuraDeportesHace: 10 mins 6 segs
-
Muere Paquita la del Barrio a los 77 añosEntretenimientoHace: 13 mins 27 segs
-
Festival de Huehues en Puebla, estas son las actividades que se realizaránCulturaHace: 23 mins 32 segs
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 15 horas 9 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 15 horas 32 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 15 horas 34 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 15 horas 40 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 15 horas 47 mins
Destacadas
-
Comienza operación de Ejército de Estados Unidos en MéxicoNaciónHace: 4 mins 11 segs
-
Voluntariado del Congreso inicia programa de reforestación en CoronangoPolíticaHace: 21 mins 10 segs
-
Programa federal de repavimentación arrancará en la Mixteca poblanaGobiernoHace: 28 mins 50 segs
-
Bronquitis del papa Francisco se complica, se queda en hospitalMundoHace: 29 mins
-
Congreso exhorta a que empresas promuevan el deporte entre su personalPolíticaHace: 29 mins 38 segs
-
Congreso de Puebla reconoce la labor de los presidentes auxiliaresPolíticaHace: 38 mins 8 segs
-
Viveristas de Atlixco reportan venta total de tulipán holandésMunicipiosHace: 38 mins 52 segs
-
Diputados participan en Encuentro Metropolitano en la Ciudad de MéxicoPolíticaHace: 45 mins 26 segs