- Universidades
Ve académico de la IBERO tensión con EU en seguridad y energía
No ha habido una reforma profunda en el sistema migratorio en Estados Unidos desde el periodo de Ronald Reagan, por lo que no habrá un cambio inmediato , consideró el Mtro. José Luis García Aguilar, académico en el Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla.
Dijo que sí se ve factible una transición gradual hacia políticas nuevas, comenzando por el aspecto humanitario con dos ejes primordiales: la reactivación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) para proteger a los dreamers y la erradicación de la separación de familias. Posteriormente vendrá la gestión de los flujos migratorios, especialmente los relacionados con caravanas provenientes de Centroamérica.
García Aguilar también observó que podrían suscitarse tensiones en materia de seguridad y energía. Luego del caótico regreso del general Salvador Cienfuegos a nuestro país y la subsecuente desacreditación a la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés), hechos que podrían generar fricciones entre las agendas de ambos países.
Caso similar ocurriría si el presidente Andrés Manuel López Obrador logra consolidar la reforma energética que favorece las energías eléctricas por encima de la generación de fuentes alternativas. Esto entraría en conflicto no solo con la agenda del propio presidente Biden sino con los compromisos del tratado comercial (T-MEC) y la relación entre los sindicatos y el Partido Demócrata.
“Si algo ha demostrado la relación bilateral es que tiene muchos factores más allá de quienes ocupen las respectivas presidencias. Es muy diferente la visión que tenemos desde el centro de los países con lo que sucede en la frontera”, señaló el académico de la IBERO Puebla.
El cambio de régimen en Estados Unidos supone un llamado a la alianza estratégica en un periodo turbulento que, por si fuera poco, es atravesado por la COVID. “No nos conviene abrir una brecha hostil, sino encontrar acuerdos que nos lleven a administrar los problemas por los canales institucionales con la participación de los actores que forman parte de esta relación tan compleja”, destacó García Aguilar.
Destacadas
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 3 mins 3 segs
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 1 hora 44 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 1 hora 53 mins
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 2 horas 1 min
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 2 horas 14 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 2 horas 48 mins
-
Escritor mexicano responde a declaraciones de Jacques AudiardCulturaHace: 2 horas 58 mins
Destacadas
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 2 mins 16 segs
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 13 mins 25 segs
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 17 mins 2 segs
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 18 mins 39 segs
-
Nieta de Carlos Slim se casa con hijo del alcalde de Puebla, Pepe ChedrauiSociedadHace: 25 mins 46 segs
-
Nepotismo en Coronango: alcalde y síndico con familiares en nóminaGobiernoHace: 41 mins 57 segs
-
Belinda visita Puebla por tercera vez en dos meses; está en ZacatlánMunicipiosHace: 55 mins 12 segs
-
Comercios de Zavaleta, epicentro de asaltos a mano armada en PueblaEconomíaHace: 1 hora 8 mins