• Sociedad

Protestan carteros en Puebla por falta de protección ante Covid

  • Maribel Morillón
Demandan a Sepomex insumos de protección y mantenimiento a motocicletas de reparto
.

Un grupo de carteros protestó en la delegación en Puebla del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) para exigir herramientas de protección contra el Covid-19 y mantenimiento a sus motocicletas.

La protesta se realizó la mañana de este viernes por un grupo de  40 carteros sindicalizados,  apoyados por el secretario general, Vicente Palacios y el secretario del trabajo, Julio García, quienes lograron una mesa de trabajo con la delegada de Sepomex en Puebla, María de la Luz Flores Hernández.

De los puntos vertidos por el sindicato y la comisión de trabajadores, encabezada por el cartero Jorge Benítez, se expuso que los trabajos postales vienen desempeñado su labor sin ningún apoyo en equipo y herramientas para enfrentar el Covid-19.

Señalaron que desde que inició la pandemia no se les han entregado cubrebocas, gel sanitizante y no hay actividades de sanitización en los centros de trabajo, lo cual los pone en riesgo.

Dijeron que esto ya ha provocado que algunos trabajadores pierdan la vida por el Covid-19, pero no precisaron cuántos.

Manifestaron que hay 100 plazas libres que no han sido restituidas y que pertenencían a carteros que se jubilaron o murieron, por lo cual calificaron como importante ya que con ese déficit de personal los elementos actuales deben cubrir la carga de trabajo.

Sin mantenimiento de sus motocicletas

Otra de sus quejas que ratificaron fue la de la falta de mantenimiento y refacciones para el correcto funcionamiento de sus motocicletas de trabajo, lo cual ocasiona que ante cualquier avería los carteros tengan que cubrir los gastos u optar por buscar otro medio para transportarse, que también corre por su cuenta.

Recalcaron que a pesar de que no les cubren los gastos de mantenimiento de la, motocicletas, el Sepomex les da rutas fuera de la capital y los mandan a otros municipios de la zona conurbada, lo cual se vuelve más complicado ante la falta de herramientas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: