• Universidades

Gregorio Luke en Cátedra Prima de Escuela de Derecho en la Anáhuac

México sigue siendo un destino atractivo para la inversión y el turismo, asevera
.

La Universidad Anáhuac Puebla recibió la distinguida conferencia virtual del Mtro. Gregorio Luke Contreras, titulada “México 30 Siglos de Esplendor”, misma que fue parte de la importante difusión cultural que llevó a cabo el gobierno mexicano para promover la imagen e historia de nuestro país en el extranjero.

 “Fui parte del grupo de diplomáticos que negoció el primer tratado de libre comercio. Se tenía una percepción muy negativa de México en Estados Unidos, por lo que, el gobierno desplegó una política de difusión cultural sin precedentes. En Nueva York se hizo una exposición que reunía obras con más de 3 mil años de la civilización mexicana hasta el presente. Y me tocó a mí hacer estas conferencias”, compartió el Mtro. Gregorio Luke, al presentarla a los alumnos de la Escuela de Derecho y Relaciones Internacionales “es un gusto para mí volver a presentar esta conferencia 30 años después y poder compartirla con ustedes que serán los futuros abogados y diplomáticos de México”. 

El Mtro. Luke ha sido Director del Museo de Arte Latinoamericano en California, Director de Promoción del Taller Coreográfico de la UNAM, Agregado Cultural en el Consulado General de México en Los Ángeles y Primer Secretario de la Embajada de México en Washington D.C. Ha impartido más de mil conferencias y seminarios en Estados Unidos, Europa, China, Australia y América Latina. Y, con un recorrido por la historia de México, el especialista exhortó a los asistentes a conocer México, a documentarse y aprender mucho más de lo que se da en las aulas “detrás de cada cultura, escultura, iglesia, obra; está el deseo de crear una forma que trascenderá al tiempo y a la muerte”, señaló.  

Para la Universidad Anáhuac Puebla es un privilegio contar con la participación del Mtro. Gregorio Luke, ejemplo de liderazgo internacional. Con la Cátedra prima llevada a cabo, se da la bienvenida al inicio de un nuevo semestre. Con lo que se busca brindar de herramientas a los futuros Líderes de Acción Positiva, para la vida académica y profesional; sensibilizándolos sobre el importante papel que tiene el abogado e internacionalista para transformar a la sociedad y a México. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: