- Seguridad
Venustiano Carranza, municipio donde ni el Covid-19 frena a la delincuencia
A nivel nacional y estatal los delitos del fuero común mostraron una disminución en la incidencia durante la pandemia por Covid-19, pero este no fue el caso para el municipio de Venustiano Carranza, en la Sierra Norte de Puebla, donde el número de delitos se mantuvo con respecto de 2019 y aumentó con relación a 2018.
Este fin de semana elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se enfrentaron con cinco presuntos ladrones de combustible que transportaban 74 bidones con gasolina, dejando como saldo cuatro heridos y un sospechoso sin vida, así como la recuperación del hidrocarburo robado.
De acuerdo con datos sobre la incidencia delictiva del fuero común recolectados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante 2020 el municipio gobernado por Vicente Valencia Ávila tuvo una tasa de 4.7 delitos por cada 1 mil habitantes.
Esto se traduce en un total de 137 delitos denunciados ante la Fiscalía General del Estado entre enero y diciembre pasado; el más frecuente fue el de robo total en todas sus modalidades, pues representa 18.25 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas.
El segundo delito con mayor incidencia el año pasado en Venustiano Carranza fue el de violencia familiar que representó 15.33 por ciento del total de delitos al denunciarse en 21 ocasiones ante las autoridades ministeriales poblanas.
Por lo que hace al delito de homicidio doloso el Sesnsp detalla que en total se reportaron nueve hechos divididos en los meses de marzo, abril, junio, julio, agosto, septiembre y noviembre; el arma más utilizada para cometerlos fueron las de fuego, pues se utilizó en cinco asesinatos.
Otros delitos violentos fueron las lesiones dolosas, mismas que durante el año pasado se denunciaron en 11 ocasiones, usando en todas de ellas las manos; de acuerdo con la estadística, no se emplearon ni armas de fuego o blancas.
Incidencia igual al 2019 y mayor al 2018
Aunque la incidencia delictiva en la entidad mostró una reducción de entre 10 y 28 por ciento en 14 delitos del fuero común entre 2020 y 2019, en el caso de Venustiano Carranza dicha tendencia no se repitió y por el contrario mostró un ligero aumento.
Según los datos del Sesnsp, la tasa de delitos por cada 1 mil habitantes durante 2019 en este municipio fue de 4.5 ya que se contabilizaron 132 carpetas de investigación por casos del fuero común, es decir, cinco delitos menos que en 2020.
Los delitos tampoco mostraron gran diferencia, pues los homicidios dolosos en 2019 fueron ocho, mientras que de lesiones dolosas se denunciaron 16; robos totales en sus diferentes modalidades se contabilizaron 25; en tanto que por violencia familiar hubo 13 denuncias, ocho menos que en 2020.
Sin embargo, si comparamos 2020 con 2018, la incidencia delictiva tuvo una mayor diferencia al pasar de 3.4 delitos por cada 1 mil habitantes a 4.7 que hubo el año pasado.
Esto se explica con el número total de delitos, pues en 2018 hubo 101 denuncias por casos del fuero común con cifras similares en homicidios, de los que se contabilizaron siete; ocho casos de lesiones dolosas; 25 de robo total en sus diferentes modalidades; así como 13 de violencia familiar.
Conflicto político
El municipio de Venustiano Carranza también atraviesa un problema político derivado de los señalamientos que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ha hecho en contra del edil Vicente Valencia Ávila, así como en contra de sus familiares a quienes acusa de operar una red criminal en la región de la que deriva el robo de combustible y delitos de extorsión y homicidio.
Estos señalamientos se han vertido principalmente contra el edil, pero también de sus hermanos Jorge Valencia Ávila fue alcalde de 2011 a 2014; Rafael Valencia Ávila de 2014 a 2018; y Vicente, el actual presidente municipal, ya había tenido el cargo en el periodo 2005-2008.
En agosto de 2018 la Fiscalía General de la República cateó el domicilio de Rafael Valencia y además de encontrar armas de fuego detuvo a su esposa Ilse, así como a dos de sus trabajadores que se encontraban en ese momento en el lugar. Aunque estos dos últimos permanecieron en prisión, la esposa del entonces edil fue liberada días más tarde, pero sujeta a proceso con una medida cautelar.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 4 horas 30 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 7 horas 19 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 7 horas 36 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 7 horas 39 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 7 horas 45 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 8 horas 8 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 8 horas 23 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 8 horas 23 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 2 horas 54 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 3 horas 12 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 3 horas 49 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 4 horas 19 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 4 horas 35 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 4 horas 40 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 4 horas 58 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 5 horas 4 mins