• Economía

Cierra Puebla 2020 con inflación menor a la media nacional

  • Maribel Morillón
Alimentos, viviendas y electricidad registraron las mayores alzas
.

Los municipios de Puebla e Izúcar de Matamoros cerraron el 2020 con tasas anuales de inflación del 2.62 y 2.78 por ciento, respectivamente, ubicándose por abajo de la media nacional que fue de 3.15 por ciento.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de las 55 ciudades monitoreadas, la capital poblana tuvo una tasa de inflación anual del 2.62 por ciento, con una variación 0.30 por ciento.

Mientras que el otro municipio considerado por el reporte mensual, Izúcar de Matamoros, tuvo una inflación anual de 2.78 por ciento, con un alza de precios mensual de 0.09 por ciento.

Tanto Puebla como Izúcar de Matamoros se ubicaron por debajo la media nacional que registró un alza de 0.38 por ciento y una tasa de inflación anual de 3.15 por ciento en el país.

Los precios de los productos y servicios con mayores alzas en el país fueron los servicios turísticos en paquete con 6.45 por ciento; el huevo, con 3.97 por ciento; el pollo, con 3.20 por ciento; la carne de cerdo, con 2.61 por ciento; el gas doméstico LP, con 1.72 por ciento; la carne de res, con 1.25 por ciento; las loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.46 por ciento; vivienda propia, 0.15 por ciento y electricidad, con 0.71 por ciento.

En contraparte, lo productos con precios a la baja fueron la cebolla, con 25.32 por ciento; el chile serrano, 15.89 por ciento; la papaya, 15.86 por ciento; nopales, con el 15:43 por ciento; jitomate, 13.10 por ciento; la calabacita, 11.37 por ciento; chiles, con 11.25 por ciento; limón, 10.75 por ciento; tomate verde 9.28 por ciento y el aguacate 5.20 por ciento. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: