- Gobierno
Ordena Barbosa cierre de 14 días por alerta máxima de Covid
El gobierno del estado de Puebla decretó un cierre de todas las actividades no esenciales en la entidad desde el 29 de diciembre hasta el 11 de enero, ante la “alerta máxima” por el crecimiento de contagios de Covid.
En una conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta lamentó que durante este periodo vacacional “se rompieran” las reglas y hubiera un comportamiento descontrolado de la población, incluidos los establecimientos, centros comerciales y el comercio ambulante.
“Esto no se pudo controlar, no se acató de manera adecuada los porcentajes de cupos en los negocios, la movilidad está desbordada, el comercio ambulante se permite y hasta se solapa””, denunció al pedir la colaboración de los 217 municipios.
Anticipó que de no tomar estas medidas, en enero habrá un colapso “muy fuerte” del sistema de salud.
La Secretaría de Salud de Puebla reveló que 888 pacientes ingresaron a hospitalización en los 28 días que van de diciembre.
Desde que inició la pandemia en marzo pasado hasta este 28 de diciembre el reporte de casos positivos asciende a 47 mil 651 personas y 5 mil 897 muertes. Actualmente mil 253 son los casos activos, que están distribuidos en 70 municipios.
Nuevo cierre a las actividades económicas
Ana Lucía Hill Mayoral, coordinadora general de Protección Civil en Puebla, detalló este lunes que la decisión se tomó tras ubicar que cuatro de las seis regiones del semáforo epidemiológico en el estado muestran una tendencia a la alza en contagios.
Detalló que con este acuerdo se suspenden de forma inicial por 14 días las actividades de la industria de la construcción, mientras que en los supermercados y tiendas sólo se permitirá el acceso a una sola persona por familia.
También quedan suspendidas las actividades religiosas, en gimnasios y clubes deportivos.
“Sólo aquellas empresas con actividad esencial y que contribuyan a la sociedad podrán seguir funcionando con el 20 por ciento de la capacidad”.
Sólo podrán trabajar al 100 por ciento de su capacidad los sectores médicos, de abasto y proveeduría, de seguridad pública, de conservación e infraestructura crítica, así como el comercio electrónico y mensajería.
La industria automotriz al considerarse esencial se mantendrá en operación.
En los restaurantes no habrá servicio en mesas y solo se permitirá la venta de alimentos a domicilio o en auto, hasta las 23 horas.
Asimismo se restringen las corridas de transporte público –incluidas las tres líneas de RUTA- y comercial de 20:30 horas a las 5:30 horas del día siguiente.
Esta medida comprende a taxis mercantiles y los de aplicación como Uber, Didi o Cabify, a menos que den servicio a emergencias. En caso de incurrir a una falta los usuarios y pasajeros serán acreedores de una sanción.
decreto 28 by reportero econsulta
Habrá operativo alcoholímetro
Además, se reforzarán los operativos de alcoholímetro, por lo que habrá sanciones para usuarios y operadores que violen el decreto que se publicará en las siguientes horas.
Por otra parte, la funcionaria pidió a los ayuntamientos prohibir tianguis y la colocación de ambulantes desde mañana martes.
Al mismo tiempo hizo un llamado a vacacionistas para que se resguarden por 14 días.
Cancelan cinco eventos navideños
Por otra parte el secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar, dio a conocer que en los recientes festejos navideños se ejecutaron 18 recomendaciones en fiestas particulares y se cancelaron cinco eventos masivos públicos, incluyendo la clausura de un bar.
Asimismo, dijo que continuará el trabajo de la Policía Estatal Cibernética para detectar eventos masivos, a fin de realizar el acompañamiento a la Coordinación General de Protección Civil Estatal para hacer cumplir los lineamientos sin violar los derechos humanos de los asistentes.
Barbosa refirió que seguir las reglas es un tema de convencimiento y de responsabilidad social, por lo que descartó sanciones más severas a quienes no las cumplan. “No podemos actuar de manera desafiante”, concluyó.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 8 horas 27 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 12 horas 10 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 12 horas 20 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 12 horas 27 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 12 horas 42 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 12 horas 44 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 13 horas 2 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 13 horas 22 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 8 horas 59 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 9 horas 22 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 9 horas 28 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 9 horas 41 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 9 horas 58 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 10 horas 7 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 10 horas 8 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 10 horas 28 mins