- Medio Ambiente
La ONU anuncia proyecto para Latinoamérica
El día de ayer, lunes 14 de diciembre, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) dio a conocer que apoyará con un total de 27 millones de dólares con la intención de restaurar ecosistemas y conservar la biodiversidad en cinco países latinoamericanos.
Dicho financiamiento, que se estima en alrededor de 537 millones 570 mil pesos mexicanos, será destinado para Brasil, Chile, México, Nicaragua y Venezuela; países que deberán aportar con 184 millones de dólares para cofinanciamiento y poder implementar los proyectos.
Con ello, se espera beneficiar a más de 439 mil personas, que sean pequeños y medianos productores, ligados al sector indígena y, que al menos, la mitad sean mujeres.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un órgano que se encarga de ejecutar los proyectos del FMAM, razón por la que la FAO será la encargada de implementar o apoyar los distintos proyectos en los países ya mencionados.
En México, los proyectos apuntan a conservar la biodiversidad, construir una gestión íntegra de los paisajes, además de mejorar la conectividad de los ecosistemas y reconstruir los sistemas agrícolas tras la pandemia del covid-19.
Sembrando Vida será el nombre de uno de los programas sociales que se creará para llevar a cabo dichas mejoras.
Asimismo, los proyectos cubrirán las regiones de Durango, la región de Montes Azules y la Huasteca. Impactará aproximadamente a 371 mil personas, de las cuales la mitad serán mujeres.
Las instancias encargadas de implementar dichos proyectos en México son la Comisión Nacional Forestal de México, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto de Economía Social y la FAO.
Respecto a Brasil, los proyectos estarán enfocados en conservar la biodiversidad y los humedales del Amazonas, por lo tanto, abarcarán los estados de Pará, Amapá y Amazonas.
Serán coordinados por el Instituto de Desarrollo Sustentable de Mamirauá y apoyados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones y la FAO.
A raíz de ello, se espera que cerca de 6000 personas y más de 18 millones sean favorecidas.
En cuanto a Chile, los proyectos priorizan el manejo sostenible del área agrícola, forestal y ganadero en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule y Biobío.
Tales proyectos se llevarán a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la FAO. Se busca ayudar a 10 mil personas.
Por su parte, Nicaragua tiene el propósito de conservar su biodiversidad y mejorar los servicios de los ecosistemas en la Reserva Biológica Indio Maíz, junto con los pueblos indígenas y las comunidades locales aledañas.
Con esto, se busca apoyar a 5 mil personas; tanto el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua y la FAO serán los encargados de accionar dichos proyectos.
Por último, Venezuela se propone detener y revertir la degradación de la tierra y la deforestación, cuidar y conservar los elementos naturales, lo cual involucra a los bosques del país.
La intención es cubrir 12 municipios ubicados en el eje cafetero y cacaotero de la región andina de Venezuela, por lo tanto, se estima que 47 mil personas, de las cuales se espera que la mitad sean mujeres, serán beneficiadas.
Con información de: ONU
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 3 horas 54 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 4 horas 29 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 5 horas 14 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 6 horas 12 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 7 horas 33 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 9 horas 3 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 9 horas 43 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 11 horas 9 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 1 hora 19 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 5 horas 32 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 5 horas 56 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 6 horas 11 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 6 horas 19 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 23 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 7 horas 6 mins