• Economía

Demandan textileros poblanos regular ropa en paca de EU

  • Maribel Morillón
Es competencia desleal y aumentan presencia por ventas en internet
.

El presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex), Carlos Couttolenc López, dio a conocer que las ventas por internet de ropa de segunda mano o de paca, representa una competencia desleal y afecta a la manufactura local.

En entrevista el representante del sector textil indicó que pega fuerte al sector local la  entrada de ropa ilegal a México y ahora no solamente es trabajar en evitar su venta en tianguis o locales comerciales, sino en diversas redes sociales como lo es Facebook.

El empresario señaló que la ropa de segunda mano ha afectado indirectamente al sector porque dejan de hacer prendas, pero al ser cuestionado sobre a cuánto ascienden las pérdidas mencionó que son incalculables.

Asimismo dijo que este tipo de mercancía pone en riesgo a la industria del vestido porque aunque se ofrecen productos a bajos precios, existe un alto riesgo sanitario, sin embargo las autoridades no han hecho nada para frenar dicho problemática.

"El tema de prenda de paca, como le llaman, sí representa un duro golpe a la industria y es una competencia desleal. Es muy difícil dar un porcentaje pero es una situación que afecta fuerte", comentó en rueda de prensa.

Federico Carmona Ocañas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), también criticó esta actividad al mencionar  que se vende 60 por ciento más la piratería que una prenda de marca nacional, y no hay un control de ningún gobierno en el tema.

"El contrabando y la piratería crece más; no hay ningún control del gobierno y no quieren meter mano en el tema. Nos afecta en 50 o 60  por ciento. Hoy se vende mucho más la piratería que una prenda con marcas propias o nacional. Prefiere el mismo consumidor que lleve una marca de piratería”, aseguró en su momento.

Tags: 

Comentarios de Facebook: