- Nación
Aprueban diputados reformas a pensiones y tope a las Afores
Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro para aumentar el monto de las pensiones mínimas, aumentar gradualmente el monto de las aportaciones patronales, reducir el número de semanas cotizadas necesarias para pensionarse y poner tope a las comisiones de las Afores
El documento se turnó al Senado para su discusión y votación.
Legisladores del PRI, PAN y PRD propusieron en tribuna que se retirara o modificaran los topes en el cobro de comisiones en las Afores, pero fueron rechazadas sus reservas por la mayoría de la 4T, a pesar de que se advirtió que esta medida llevará a las Afores a ampararse, a impugnar y que van a ganar, por lo que pidieron escuchar las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia (Cofece).
La mayoría parlamentaria de Morena no aceptó una sola reserva o propuesta de modificación al dictamen de la Comisión de Hacienda de la iniciativa presidencial.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, del PAN, y el secretario de la misma comisión, Carol Antonio Altamirano, expusieron que la reforma contiene cuatro grandes cambios:
Incremento gradual, a partir del 2023, de las aportaciones de los patrones de 5.1 al 13.7 por ciento. La aportación del Estado modifica su composición para beneficiar solo a los trabajadores de menores ingresos, sin incrementar su monto total.
Incremento en el monto de la pensión garantizada, que pasarán de 3 mil 289 pesos a 4 mil 445 pesos que se otorga a los trabajadores que cumpliendo con los requisitos para gozar de la prestación de cesantía y vejez no tienen los recursos suficientes en su cuenta individual para obtener una pensión mayor a dicho monto.
Disminución de las semanas de cotización de mil 250 semanas a mil, en forma gradual, con un requisito inicial de 750 semanas de cotización para obtener derechos.
Otro cambio que se propone es la reforma al artículo 193 del Seguro Social para que en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, los beneficiarios designados no tengan que acudir a una instancia jurisdiccional para ejercer sus derechos.
Destacadas
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 14 mins
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 17 mins 54 segs
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 18 mins 56 segs
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 21 mins 27 segs
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 46 mins 44 segs
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 1 hora 34 mins
-
Aryna Sabalenka es eliminada del WTA de DubáiDeportesHace: 1 hora 37 mins
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 2 horas 21 mins
Destacadas
-
Fuerza Migrante y ayuntamientos de Puebla firman convenio en pro de migrantesNaciónHace: 10 mins 20 segs
-
Espidio Reyes seguirá al frente de la Secretaría de la Función PúblicaGobiernoHace: 13 mins 30 segs
-
Imagen de fotógrafo de Acatlán es utilizada en espacio de SICOMMunicipiosHace: 15 mins 6 segs
-
José Luis Nájera no se ha presentado ante la SEP tras difusión de videoMunicipiosHace: 16 mins 31 segs
-
José Chedraui a protestas por parquímetros: “Siempre hay inconformes”CiudadHace: 21 mins 19 segs
-
BUAP abre convocatoria para especialidades médicas 2025EducaciónHace: 36 mins 43 segs
-
Así puedes obtener 100 mil pesos de la beca Santander: requisitos y pasosEducaciónHace: 36 mins 46 segs
-
Estudiantes Ibero Puebla reciben premio Ceneval de Excelencia EGELEducaciónHace: 49 mins 10 segs