- Seguridad
Pandemia frenó delitos en Puebla, no las autoridades: Igavim
El Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) calificó como irresponsable que las autoridades federales, estatales o municipales se adjudiquen la disminución en la incidencia delictiva en Puebla, toda vez que fueron las condiciones de la pandemia las que propiciaron la baja .
Dicha conclusión se obtuvo de un análisis de las estadísticas de delitos del fuero común recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) al cierre del tercer trimestre del año, donde se puede apreciar que tras el relajamiento del confinamiento se dio el aumento en algunos delitos.
El @IGAVIM señaló que las condiciones de la pandemia fueron las verdaderas causantes de la disminución en la incidencia delictiva y tras el confinamiento se percibe un alza en ciertos delitos del fuero común en #Puebla. Vía: @AlbertoMelchorM pic.twitter.com/PtePXylys3
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 11, 2020
Durante la presentación del informe, el Igavim señaló que tras la parte más intensa del confinamiento social y el freno a las actividades comerciales, se puede apreciar en el estado un aumento gradual en delitos como el robo con violencia, robo a casa habitación, robo a negocio y robo a transeúnte.
A nivel municipal también se detectó una tendencia a la alza en casos de homicidio doloso y secuestro, en Puebla y Atlixco; extorsión, en Cuautlancingo y Tehuacán; robo a transportista, en San Martín Texmelucan, y robo a negocio en la capital, Texmelucan, San Andrés Cholula y Teziutlán.
Los integrantes del instituto señalaron que si bien a nivel estatal hubo disminución en los delitos de alto impacto, esto no significa que haya sido por acciones directas en materia de seguridad pública sino a las restricciones que hubo por la pandemia y cuyos efectos reales podrían verse a partir de la recta final de este año o a principios del 2021.
Falla la Alerta de Género
El Igavim señaló que en el último trimestre del año se han registrado cinco casos de feminicidio, que representa una disminución de 68.75 por ciento en este delito, aunque se destacó que ello no significa un éxito de la Alerta de Género en Puebla.
El reporte explica que este delito se mantuvo por arriba de la tasa estatal promedio, en regiones como el Valle de Serdán, Valle de Atlixco, Sierra Norte, Mixteca, Tehuacán y Sierra Negra, además de que hubo un repunte en delitos asociados con la violencia de género.
En una revisión a los 50 municipios con Alerta de Género, el Igavim detectó un aumento de 3.21 por ciento en el delito de abuso sexual, además de un incremento de 0.75 por ciento en violencia familiar, delitos asociados con agresiones contra mujeres.
Se contradice GN en sus acciones en Puebla
El Igavim también da un seguimiento puntual a las estadísticas y acciones de la Guardia Nacional en Puebla, por lo que detectó información contradictoria en solicitudes de información por transparencia que hicieron a esta corporación federal.
En una solicitud de información que les fue contestada el 3 de junio, la Guardia Nacional dijo que en Puebla solamente operaban 639 efectivos y que se tenían proyectados, sin monto de inversión definidos, seis cuarteles en regiones como Huauchinango, Huejotzingo, Acatlán, San Martín Texmelucan, Atempa y Tecamachalco.
En una segunda respuesta a las mismas preguntas, entregada el 14 de octubre, la Guardia Nacional señaló que tenía 2 mil 987 efectivos, además de que se invertirían 152 millones 500 mil pesos en la edificación de los cuarteles, precisando que solamente serían cinco y no seis, dejando fuera el de Huejotzingo.
El pasado viernes, Gregorio Arroyo Vargas, comandante de la Guardia Nacional en Puebla, reveló públicamente que en Puebla tenía a su mando aproximadamente mil elementos, es decir, la mitad de la cifra que la misma corporación le dijo al Igavim a través de Transparencia.
Destacadas
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 2 mins 59 segs
-
Jonathan Hernández presenta una paradoja de México a través de su arteCulturaHace: 3 mins 26 segs
-
Habrá transporte nocturno por el partido de Puebla contra TijuanaDeportesHace: 26 mins 39 segs
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 2 horas 48 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 3 horas 14 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 3 horas 58 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 4 horas 30 mins
Destacadas
-
Arrojan mochila explosiva y mata a motociclistas en AcapulcoNaciónHace: 3 mins 57 segs
-
Claudia Sheinbaum: la recaudación de enero cumplió al 100.2 % con la LIFNaciónHace: 20 mins 6 segs
-
Tonantzin Fernández se baja el sueldo 52.3% en San Pedro CholulaMunicipiosHace: 38 mins 40 segs
-
A 5 meses de fecha prometida de inauguración, supervisan IMSS San AlejandroGobiernoHace: 47 mins 7 segs
-
¿Aún no sabes qué estudiar? BUAP anuncia Feria Profesiográfica 2025EducaciónHace: 49 mins 46 segs
-
Arranca impresión de boletas para elección judicial; serán más de 600 millonesNaciónHace: 50 mins 25 segs
-
Polémica en CPAC: Bannon y Musk vinculados a gestos nazisMundoHace: 1 hora 5 mins
-
Reconstrucción del IMSS San Alejandro registra 92 % de avanceGobiernoHace: 1 hora 15 mins