• Ciudad

Cierre del zócalo en Puebla frustra ventas, dice líder de comerciantes

  • Maribel Morillón
José Juan Ayala dice que esperaban aumentar ventas el fin de semana en 20%
.

El dirigente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, lamentó que las autoridades municipales hayan decidido cerrar el Zócalo de la ciudad de Puebla cuando esperaban un repunte del 20 por ciento en sus ventas.

En entrevista con e-consulta calificó como lamentable la actuación de las autoridades municipales y dijo que recordar que el viernes tuvieron una reunión con la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Carmen Mireya González Calderón, donde les prometieron que abrirían el total de las vialidades vehiculares.

Sin embargo, sin tomar en cuenta sus peticiones, el pasado 31 de octubre fue cerrado el paso peatonal en el zócalo de Puebla lo que provocó la molestia del sector empresarial que tenía la intención de repuntar sus ventas.

"Nosotros lo que pedimos es que la presidenta cumpliera su palabra de que iba a abrir nuevamente el paso vehicular y resulta que en la tarde noche cierran el zócalo. Esperábamos un pequeño repunte del 20 por ciento en ventas con estos dos días, pero con esto seguimos sufriendo las consecuencias de las malas decisiones del Ayuntamiento", consideró.

Señaló que el comercio formal está cumpliendo con todos los protocolos sanitarios tanto federales, estatales y municipales, y lo único que esperan es que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto con el comercio informal, con el manejo de comida en vía pública, con los mercados y las fiestas clandestinas que se realizan en algunos lugares, así como un mejor control en el transporte público.

"No vemos por qué cerrar el paso peatonal en este fin de semana vacacional; de qué sirve cerrar el Zócalo, si el mayor centro de contagios no es el Zócalo sino el mercado 5 de mayo y ahí no hacen nada", puntualizó.

Aseguró que en el comercio establecido hay un menor riesgo de contagio pues se encuentran tomando todas las medidas necesarias y respetando el aforo del 33 por ciento, además de que los clientes no pueden pasar sin el uso obligatorio del cubrebocas.

Finalmente recordó que no han podido subir sus ventas ya que en promedio se mantiene en un 40 por ciento y exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a las autoridades tomar estrategia para no seguir afectando el comercio formal.

El viernes, el ayuntamiento de Puebla anunció que se cerraría el zócalo capitalino para impedir aglomeraciones y cumplir con decreto del Ejecutivo del Estado de medidas para evitar el rebrote de COVID-19.

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: