- Universidades
Reformulan visión de las Relaciones Internacionales en la IBERO Puebla
A través de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la IBERO Puebla, académicos y especialistas se reunieron para la presentación de los libros: Los clásicos de las Relaciones Internacionales. Ideas y conceptos para la construcción teórica para la disciplina e Introducción al estudio de las Relaciones Internacionales. 100 años de disciplina.
El Dr. Jorge A. Schiavon del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Dr. Rafael Velázquez Flores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), autores y editores de estos textos, fueron los invitados que argumentaron, sintetizaron y expusieron los puntos clave de las obras citadas, a través de la moderación de la Dra. Elena Ayala Galí, coordinadora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la IBERO Puebla.
El Dr. Schiavon, profesor-investigador de la División de Estudios Internacionales (DEI) División de Estudios Internacionales (DEI) del CIDE, señaló que el libro Los clásicos de las relaciones internacionales busca fungir como un apoyo para los docentes y estudiantes en el estudio de las Relaciones Internacionales.
“Nos dimos cuenta que a veces las teorías de Relaciones Internacionales pueden ser un poco áridas y, por ende, creamos esta obra que acompaña justamente al libro de Teorías Internacionales”. El material de consulta que mencionó Schiavon fue configurado a partir de arduas investigaciones y de consultar con los especialistas en el tema.
El profesor-investigador de la DEI, desglosó el contenido de su más reciente creación. “Este libro pone a 54 de los principales autores de la disciplina de Relaciones Internacionales en su contexto histórico […] y explica como construyen las teorías”.
En relación a la segunda obra, Introducción al estudio de las Relaciones Internacionales, el Dr. Jorge Schiavon expuso que tiene por objetivo servir como una herramienta útil para los estudiantes que recién han comenzado la licenciatura y que buscan contar con una amplia gama de material educativo.
“Las dos obras son importantes porque son libros que se han convertido en textos esenciales para la enseñanza”, argumentó el Doctor de la DEI y quien arguyó que los respectivos volúmenes son útiles no sólo al principio, sino durante toda la licenciatura y posteriormente.
Por su parte, el Dr. Rafael Velázquez Flores, profesor-investigador en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI) de la UABC comentó que el material prácticamente fue hecho para estudiantes y académicos. El autor explicó el gran interés que tienen en darle promoción al material dado que consideran que es un buen instrumento de estudio para los que busquen aprender sobre las Relaciones Internacionales.
El Doctor por la Universidad de Miami contribuyó a la ponencia explicando que el primer libro, Clásicos de las Relaciones Internacionales, apoya a los estudiantes a tener un mejor contexto sobre las distintas posturas teóricas de Relaciones Internacionales dado que se explica el trasfondo de los principales intelectuales que en su tiempo revolucionaron el estudio de estas.
En este sentido, señaló que, como autores de estos materiales, realizaron una serie de criterios para que el lector pudiera tener una visión amplia sobre cuáles son los principales clásicos, estudiosos y pensadores de las Relaciones Internacionales. “Este libro sirve muy bien para los cursos de introducción, para temas de política exterior de México y de seguridad internacional”.
El Mtro. José Luis García, académico de la IBERO Puebla, comentó que el libro Los clásicos de las Relaciones Internacionales en el cuál fue invitado a participar, le resultó particularmente interesantes pues rompe con el imperialismo académico que desde hace décadas ha estado reflejado en la filosofía anglosajona en este ámbito.
Para finalizar la presentación, alumnos y profesores de la universidad participaron en una sesión de preguntas y respuestas con los escritores. El auditorio mostró un gran interés por los libros, los cuales ya están siendo material de referencia en las materias que se imparten al interior de la Institución.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 29 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 40 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 18 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 34 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 38 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 16 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 23 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 21 mins
Destacadas
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 20 mins 26 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 15 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 19 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 14 horas 58 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 10 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 10 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 37 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 16 horas 2 mins