- Gobierno
Ignora gobierno estatal solicitud para transparentar gasto Covid
Por tres meses consecutivos, el gobierno del estado de Puebla ha ignorado una petición para transparentar las compras que ha realizado con el fin de enfrentar la pandemia de coronavirus, y que ya suman más de 1 mil 312 millones de pesos.
Fue en junio pasado cuando la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) y el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) solicitaron a la administración del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que detallara los nombres y contratos de las empresas con las que se realizan las compras, sin que hasta la fecha haya respuesta.
La petición de los organismos surgió a raíz de la iniciativa “Susana Vigilancia” que impulsó la agrupación Transparencia Mexicana, para que los gobiernos detallaran sus gastos para atender la emergencia sanitaria.
En la última semana el gobierno de Puebla actualizó el monto del gasto realizado, pero como ocurrió la primera vez que informó sobre el tema -en junio pasado-, no reportó el nombre de los proveedores ni los contratos que se firmaron, las cantidades y precios de artículos adquiridos, así como los procedimientos de asignación.
Necesario exigir transparencia
Daniel Alejandro Valdés Amaro, presidente del CPC, señaló en entrevista que a tres meses de que se realizó la petición no ha habido respuesta por parte de la administración estatal.
Se solicitó información a 21 dependencias estatales que reportaron gastos, y solo el Sistema Estatal DIF (SEDIF), que se encargó de la compra de abarrotes para la entrega de despensas, envió una respuesta, pero las áreas restantes fueron omisas en hacerlo.
Recordó que se solicitó al gobierno poblano que creara un micrositio para divulgar los contratos, lo que hasta la fecha no ha ocurrido, pues el portal electrónico de la administración estatal muestra sólo cifras totales de los gastos de cada dependencia.
Así sucede con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), que reporta 4.4 millones de pesos, pero no desglosa en qué se aplicaron, pues en su informe solo cita que realizó un “programa de contingencia sanitaria”.
El presidente del CPC indicó que ante la postura de la administración estatal toca a la sociedad civil presionar para que el gasto se transparente, a través de solicitudes de información pública, pues de lo contrario no se conocerá a detalle cómo se ejercieron los más de 1 mil 312 millones de pesos.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 5 horas 12 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 10 horas 38 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 11 horas 6 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 11 horas 31 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 11 horas 34 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 11 horas 47 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 11 horas 52 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 12 horas 56 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 7 horas 23 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 7 horas 36 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 7 horas 54 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 8 horas 11 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 8 horas 30 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 8 horas 44 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 9 horas 19 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 9 horas 32 mins