- Gobierno
Crece a 1,300 mdp gasto opaco de Puebla contra el Covid-19
Ya rebasa los 1 mil 312 millones de pesos el gasto que el gobierno de Puebla realizó hasta el mes de julio para enfrentar la pandemia del coronavirus, sin embargo aún se desconocen los nombres de proveedores, cantidades y precios de artículos adquiridos, así como los procedimientos de asignación de contratos.
La cifra es casi el doble del costo de la construcción y equipamiento del Hospital de Traumatología y Ortopedia, que fue de 748 millones de pesos; además se equipara con el presupuesto de la Fiscalía General del Estado (FGE) para este año que es de 1 mil 375.2 millones.
La administración estatal actualizó en el portal los reportes de gasto que han hecho las dependencias. Hace tres meses el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta justificó que no se transparentaba toda la información porque estaría en reserva hasta que concluya la pandemia.
Renuevan cifras sin detalles
La actualización de información que realizó el gobierno estatal en el portal corresponde al gasto que se realizó entre junio y julio, el cual ascendió a 163 millones 368 mil 405 pesos.
Esa cantidad debe sumarse a los 1 mil 149 millones 192 mil 678 pesos reportados inicialmente y los cuales se aplicaron entre marzo y mediados de junio.
Sobre esta última cifra hay que puntualizar que inicialmente se reportaron 1 mil 145 millones de pesos, pero posteriormente, la cifra se actualizó a 1 mil 149 millones.
De esa forma, la administración estatal suma un gasto total de 1 mil 312 millones 561 mil 83 pesos.
En su actualización, el gobierno del estado no detalla los nombres de las empresas con las que se compraron equipos o insumos para atender la contingencia, los contratos que se firmaron y tampoco la forma de compra, ya sea a través de adjudicaciones directas, invitaciones o licitaciones públicas.
Tampoco se precisa el número de enseres adquiridos o identifica el sueldo que recibe cada uno de los empleados eventuales que fueron contratados para los nosocomios a raíz de la pandemia.
Reportan 145 mdp más para Hospitales Covid
La Secretaría de Salud (SSA) se mantiene como la dependencia con el gasto más alto, al sumar 850.7 millones de pesos.
Entre los nuevos recursos utilizados destacan 145.8 millones de pesos para “adquisición de equipo médico y de laboratorio para los 5 hospitales sede del Covid-19”, y 1.6 millones por equipo y atención a reclusos que fueron atendidos en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
El segundo monto más alto, de 302.1 millones de pesos, corresponde al Sistema Estatal DIF (SEDIF) para la compra de abarrotes incluidos en despensas distribuidas durante los meses de abril, mayo y junio.
En días recientes, el gobernador señaló que el programa continuará, aunque hasta ahora se desconoce la fecha en la que se reanudará el programa.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) aplicó 53.4 millones de pesos en la compra de equipo médico e insumos de protección como uniformes quirúrgicos, batas, cubrebocas, guantes y gorros.
La Secretaría de Economía reportó 40 millones de pesos, aplicados principalmente en la entrega de créditos a empresarios para su reactivación económica.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) suma 23.5 millones de pesos, destinados para materiales de protección para los policías, pagó servicios de desinfección, equipos de radiocomunicación, tabletas y servicio de internet.
Debido a que adquirió material de desinfección para las paradas del Metrobús, el organismo Carreteras de Cuota (CCP) registra 10.4 millones de pesos.
El gobierno del estado reportó que el organismo Convenciones y Parques gastó 4.4 millones de pesos en la desinfección de parques.
Mientras que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) reporta 4.4 millones de pesos pero no desglosa en qué se aplicaron, pues en el informe solo cita un “programa de contingencia sanitaria”.
Vale la pena destacar el caso de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues mientras en el primer reporte notificó un gasto de 8 mil 325 pesos, en la última actualización registra 1.2 millones de pesos para la compra de insumos sanitarios de protección y para la desinfección de instalaciones.
Foto: Especial
Destacadas
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 4 mins 53 segs
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 9 mins 25 segs
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 34 mins 42 segs
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 36 mins 52 segs
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 1 hora 2 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 1 hora 6 mins
-
Maná hace historia con su nominación al Salón de la Fama del Rock & RollEntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 2 horas 47 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla firma convenios con universidades de la ciudadCiudadHace: 42 segs
-
Atlixco denuncia envenenamiento de perros; IBAE realizará necropsiasMunicipiosHace: 14 mins 8 segs
-
SMDIF y Banco de Alimentos unen esfuerzos en PueblaCiudadHace: 31 mins 20 segs
-
SMT respetará manifestación de transportistas contra Revista VehicularGobiernoHace: 33 mins 26 segs
-
Implementan operativo Moto Segura en Puebla capitalCiudadHace: 41 mins 45 segs
-
Cecilia Arellano rinde protesta como presidenta del SEDIF; anuncia 10 accionesGobiernoHace: 55 mins 59 segs
-
CBTa 110 de Tecomatlán destaca en Juegos Estatales INTERCBTA’S 2025MunicipiosHace: 59 mins 11 segs
-
Comando ataca vivienda en Tlalancaleca; hay un muertoSeguridadHace: 1 hora 18 mins