• Mundo

A 30 días de explosión en Beirut, perro detecta latidos bajo escombros

  • Edwin García
La búsqueda continúa en curso tras la explosión del pasado 4 de agosto, que dejó un saldo de 180 personas muertas y al menos 6 mil heridos
.

A 30 días de la explosión que sacudió el puerto de Beirut, en Líbano, cuerpos de rescate chilenos continúan buscando señales de vida por debajo de los escombros luego de que una de sus máquinas lograra registrar ruidos.

Los rescatistas detectaron este jueves pequeños movimientos bajo los escombros en el área de Mar Mikhael, por lo que el equipo pidió a los residentes que permanecieran en silencio en el lugar para lograr determinar la fuente del movimiento, señaló el medio NNA.

Fue gracias al trabajo de un perro de rescate que el equipo chileno dio señales de que una persona aún podría estar viva bajo los escombros. Las imágenes térmicas mostraron dos cuerpos: uno pequeño, acurrucado junto a un cuerpo más grande que registró un ciclo respiratorio de 18 por minuto en el dispositivo de escucha, dijo a CNN el trabajador Eddy Bitar, quien labora para una organización no gubernamental local (ONG) que ha trabajado con el equipo chileno.

El perro de búsqueda bajo las órdenes del equipo chileno reaccionó al sitio cuando pasaban por el edificio, lo que habría provocado la búsqueda.

Francisco Lermanda, de la ONG chilena de búsqueda y rescate Topos Chile, en Beirut, señaló también para CNN que el equipo de rescate se encuentra cavando túneles para acceder a un lugar donde se presume que podría estar un cuerpo o un sobreviviente.

Tras cavar 1 metro, el perro Flash, quien avisó a los equipos de rescate sobre el movimiento en los escombros, alertó a los equipos una vez más. Aunque esto no significa necesariamente que haya una persona viva bajo los escombros, la tratarán como tal hasta que esta posibilidad se pueda confirmar o descartar, expresó Lermanda.

Entre la esperanza y la suposición, Lermanda agregó que, en su experiencia, el tiempo más largo que ha visto a una persona sobrevivir bajo los escombros fue en Haití, donde una persona fue rescatada con vida tras 28 días de permanecer en esa condición.

 

Foto: Twitter / @BreakingNewsChi

Tags: 

Comentarios de Facebook: