- Municipios
Destruyen valor cultural de la plazuela de la danza en Atlixco
La remodelación de la plazuela de la danza o Neototiloyan, ha sacado a flote dos cosas: el desconocimiento sobre su valor cultural por parte de quienes realizan la modificación y por otro lado emergen los recuerdos de la época en donde este lugar fue un centro ceremonial importante para los nativos del Valle de Atlixco.
La remodelación
Durante la primera visita de Miguel Barbosa, gobernador del estado de Puebla a la plazuela de la danza, con motivo del Huey Atlixcáyotl del 2019 cayó un fuerte aguacero sobre Atlixco, pese a ello los danzantes no se fueron, llenaron de música y color el lugar que cada año es sede del rescate de la identidad, cultura y tradiciones de las 11 regiones del Estado.
Avances en la remodelación de la plazuela de la danza #Neototiloyan en el cerro de San Miguel en #Atlixco. Una inversión de 12.5 mdp por parte del @Gob_Puebla @e_consulta @SoyElizaRoman @MemoVelazquezMX @AtlixcoAyto pic.twitter.com/VL9EO0M5NZ
— Angelina Bueno Gradas (@ReporterAtlixco) August 18, 2020
En respuesta, el mandatario poblano se comprometió a realizar una remodelación para evitar que las lluvias afecten las celebraciones que se realizan en el lugar, sin embargo, nunca se habló de hacer modificaciones a tal punto que rompen con la estructura inicial.
Fue a mediados del pasado mes de julio cuando iniciaron los trabajos de demolición para la reconstrucción de las gradas bajas y el palco de honor, lo cual costará 12.5 millones de pesos provenientes del gobierno de Barbosa, a través de la Secretaría de Cultura.
Arrancaron trabajos de remodelación en plazuela de la danza en #Atlixco. El proyecto costará 12.5mdp provenientes del @Gob_Puebla en conjunto con @AtlixcoAyto @e_consulta @SoyElizaRoman pic.twitter.com/oJ9qkHZEhm
— Angelina Bueno Gradas (@ReporterAtlixco) July 15, 2020
La cabeza de la serpiente
Las obras de remodelación continuaron pese a la recomendación del Colegio de Arquitectos de Puebla (CAPAC) capítulo Atlixco, quienes, a través de su presidenta, Norma Solís Tepepa advirtieron que al derrumbar el palco estaban tirando la idea original del arquitecto que lo edificó, pues ese lugar simulaba la cabeza y la boca de una serpiente.
Neototiloyan, en medio de la remodelación resurge el centro ceremonial del valle de Atlixco. Encuentran vestigios prehispánicos. @e_consulta @SoyElizaRoman @MemoVelazquezMX @TurismoAtlixco @AtlixcoAyto @CulturaGobPue @Gob_Puebla pic.twitter.com/SzJvz2Fzhy
— Angelina Bueno Gradas (@ReporterAtlixco) August 18, 2020
“Es decir que, en el cerro de San Miguel, en el palco se plasmó la visión antigua de Quetzalcóatl, tal y como Cayuqui, el padre del Atlixcáyotl la diseñó, se trata de un lugar, con identidad y que ofrece sentido a la plazuela. Y cambiar su esencia no parece bueno”, señaló Solís Tepepa.
En la búsqueda por defender el lugar, la arquitecta envío tanto a Guillermo Velázquez, alcalde de Atlixco como al Gobernador Miguel Barbosa, una serie de recomendaciones al proyecto de remodelación del sitio, ya que hacer modificaciones es bueno, pero romper con la identidad no.
El centro ceremonial anunciado
Por décadas y a través de las leyendas orales, transmitidas de generación en generación entre los atlixquenses, principalmente los que habitan la zona de lo Solares; la idea de que el cerro de San Miguel es una pirámide escondida o de que el lugar donde ahora se ubica la plazuela de la danza, así como la punta eran centros ceremoniales en la época prehispánica, cada día cobra mayor fuerza.
Con los trabajos de remodelación se encontraron, como años llevan apareciendo en la parte baja de este edificio natural, restos de vasijas y objetos que dan cuenta de lo importante que fue el territorio de Atlixco en aquellos tiempos.
Neototiloyan, en medio de la remodelación resurge el centro ceremonial del valle de Atlixco. Encuentran vestigios prehispánicos. @e_consulta @SoyElizaRoman @MemoVelazquezMX @TurismoAtlixco @AtlixcoAyto @CulturaGobPue @Gob_Puebla pic.twitter.com/SzJvz2Fzhy
— Angelina Bueno Gradas (@ReporterAtlixco) August 18, 2020
Marco Aurelio Vargas, responsable de la oficina de archivos históricos en el Ayuntamiento, comentó; “son vasijas que confirman que en ese monte mítico de Atlixco se realizaban actos ceremoniales desde la antigüedad y ofrecen rastros de los primeros asentamientos”.
Lo hasta hoy encontrado, será analizado minuciosamente por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes desde el año pasado ya trabajan diariamente en Atlixco, debido al descubrimiento en 2019 de restos humanos prehispánicos.
Por ello, todo lo que se encuentre en la actualidad será sumado a estos hallazgos tan importantes para darle a Atlixco la importancia que merece en la historia prehispánica de Puebla y de México, todo esto además será colocado en el museo de sitio que también prometió el gobernador Miguel Barbosa,
Destacadas
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 9 mins 20 segs
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 37 mins 42 segs
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 38 mins 50 segs
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 1 hora 4 mins
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 4 horas 52 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 14 horas 54 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 15 horas 12 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 15 horas 19 mins
Destacadas
-
La sábana santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 29 mins 46 segs
-
PRI y PAN rompen alianza, pero generan acuerdo para elecciones extraordinariasPolíticaHace: 30 mins 8 segs
-
¿Quieres trabajar en CFE?, abren convocatoria para supervisores mecánicosSociedadHace: 35 mins 26 segs
-
Plebiscitos en Santiago Momoxpan se realizaron sin imprevistosMunicipiosHace: 38 mins 41 segs
-
Brindan cariño al papa Francisco mientras sigue crítico en el hospitalMundoHace: 49 mins 11 segs
-
Forman Guardia Comunitaria en Texmelucan para combatir la inseguridadMunicipiosHace: 51 mins 46 segs
-
¿CFE ofrece descuento del 50% a adultos mayores en 2025?SociedadHace: 58 mins 36 segs
-
Abogado de El Mayo niega amenazas a Claudia Sheinbaum; se descontextualizóNaciónHace: 1 hora 1 min