• Municipios

En Atlixco ven innecesaria la remodelación de la plazuela de la danza

  • Angelina Bueno
La inversión de 12.5 mdp corre por cuenta del gobierno del Estado
.

Luego de que el gobierno municipal anunció el inicio de los trabajos para la remodelación de Neototiloyan, la plazuela de la danza en el cerro de San Miguel, sectores tradicionales de atlixquenses señalan que es innecesaria la remodelación.

En ese sentido específicamente la arquitecta, Norma Solís comentó que en la presentación virtual que el gobierno municipal realizó en redes sociales se plantea la modificación de la zona del palco: “He observado que cambian el palco por una estructura, sería una pena porque la visión del arquitecto diseñador para el palco era la de emular simbólicamente la cabeza de una serpiente con las fauces abiertas y las gradas en sentido concéntrico el cuerpo de la misma. Espero que sólo sea una interpretación renderista y no el diseño definitivo el que se ha mostrado hasta ahorita”.

Cabe señalar que el proyecto fue elaborado de manera conjunta entre la dirección de
Obras Públicas del municipio y la Secretaría de Infraestructura del
Estad
o.

Edgar Perea, director de obras públicas en Atlixco dijo: “Nosotros nos encargamos de los estudios preliminares, como los de topografía y de viabilidad de la obra, mientras que el gobierno del Estado se encargará de proporcionar el presupuesto para la remodelación del lugar”.

Es decir que los 12. 5 millones de pesos que se invertirán en estos trabajos que iniciaron este lunes provienen directamente del gobierno encabezado por Miguel Barbosa, debido a que, en su visita al Huey Atlixcáyotl del 2019, evento durante el cual cayó una fuerte lluvia, el mandatario se comprometió ante los asistentes y los danzantes a mejorar las condiciones de ese escenario para evitar las inclemencias del tiempo.

En tanto, algunos otros comentarios se van en el sentido de invertir ese recurso en prioridades en el municipio, como seguridad pública, bacheo, servicios básicos, reubicación del tianguis, entre otros.

Ángel Luna comentó: “Creo que no es tan importante esa remodelación. Y si mejor eso lo ocupa el Ayuntamiento de Atlixco para apoyar a las familias que lo necesitan en esta pandemia, creo que nada más harán un gasto de dinero a lo pendejo”.

Este año, ya fue pospuesto para diciembre si así lo permite la contingencia una de las dos fiestas culturales que se realizan en el lugar, el Atlixcayotontli, la fiesta chica de Atlixco, se espera que para finales de septiembre que es cuando se realiza la fiesta grande, es decir el Huey Atlixcáyotl el covid permita realizarlo, de lo contrario, la renovación de este escenario será usada para lo que fue creada originalmente, para la danza,  hasta el 2021.

Tags: 

Comentarios de Facebook: