• Municipios

Intervienen las calles de Atlixco en busca del respeto al peatón

  • Angelina Bueno
Esta es la primera de muchas acciones en pro de una mejor movilidad en el municipio
.

 En el día mundial del peatón, el colectivo Visión Urbana, en coordinación con la Dirección de Movilidad del área de Desarrollo Urbano, realizó la intervención de una de las intersecciones más difíciles de la ciudad de Atlixco, la que entronca la avenida Manuel Ávila Camacho y la avenida Independencia, dos de las arterias viales más importantes.

 Esta mañana, se colocaron conos para delimitar los espacios para cada actor de la movilidad urbana, creando así islas seguras o puntos seguros para el peatón, son el fin de que automovilistas, motociclistas, ciclistas y caminantes conozcan su espacio en la vía pública y respeten el de los demás.

 Esta es la primera de las intervenciones que se realizarán, en la ciudad se tienen detectados 20 puntos conflictivos y de riesgo elevado para el peatón, entre ellos el llamado crucero 33 que fue intervenido hace cuatro años por este mismo colectivo con el fin de crear conciencia al interactuar en la vía pública.

También está en la lista el crucero del asta bandera que es la entrada principal a la ciudad viniendo de la federal Puebla-Atlixco, el del bulevar Volcanes, entre otros. Cabe hacer mención que, tan solo en el 2016 se registraron cerca de 30 accidentes donde desgraciadamente hubo 11 fallecidos por atropellamiento, debido en su mayoría a la falta de respeto hacia el peatón.

Paul Sánchez Mirón, director de Movilidad en el Ayuntamiento, dijo que estas cifras no han variado, pues al menos una decena de personas cada año pierden la vida en los cruceros de riesgo de la ciudad porque son atropellados por autos tanto particulares como colectivos.

 Señaló también que es necesario conocer el reglamento vial de la ciudad, aunque reconoció que le hace falta una actualización si provee de los elementos esenciales y básicos para llevar a cabo una correcta movilidad en la ciudad.

 Esta intersección junto con las demás serán delimitadas con pintura en próximas fechas, en tanto que los resultados de esta prueba piloto se conocerán en próximos días, pues la intervención durará al menos una semana, para que todos los actores de la vía pública tomen conciencia de la importancia de respetar sus espacios de movilidad. En esta actividad también participan colectivos como Rodando.

Tags: 

Comentarios de Facebook: