- Municipios
En condiciones precarias iniciarán clases en la Sierra Negra
Maestros de la Sierra Negra ven poco factible las clases por vía digital ya que la mayoría de los padres de familia no saben leer ni escribir, además de que ante la crisis generada por la contingencia sanitaria, prevén varias bajas de alumnos del nivel básico que empezarán a trabajar para llevar recursos a su familia.
José Luis Leyva Machuca docente rural en la Sierra Negra, indicó que son varios factores por los cuales no están de acuerdo en que las clases se lleven a cabo a través de los aparatos de comunicación, como lo es la radio y la televisión, pues la señal radiofónica de Puebla se pierde en Coxcatlán, afectando a varias partes de Zoquitlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Coyomeapan y San Miguel Eloxochitlán, ya que en esos puntos la única señal que tienen es la de Veracruz y desconocen si la señal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vaya a ser la misma para todo el país.
En lo que respecta a la señal televisiva, mencionó que por la lejanía de las comunidades, algunas familias no cuentan con este tipo de señal en sus aparatos lo cual hace muy difícil que los alumnos puedan recibir una clase en la nueva modalidad que dieron a conocer hace unos días las autoridades.
Asimismo, manifestó que para este próximo ciclo escolar tendrán varias bajas en las aulas, pues los propios padres de familia han manifestado que ya no inscribirán a sus hijos pues creen que los maestros ya no están trabajando, porque ahora la labor del docente la deberán cumplir los tutores, además de que la crisis los está obligando a ya no permitir que sus hijos se formen en el ámbito educativo.
Señaló que la mayoría de los alumnos que sean dados de baja deberán empezar a trabajar para llevar recursos a su familias.
Leyva Machuca agregó que varios profesores que dan clases en esa zona, han solicitado que las sesiones se lleven a cabo de manera híbrida, es decir, que los alumnos que puedan hacer uso de las tecnologías, lo hagan, pero, también será necesario que los profesores vayan por lo menos dos veces a la quincena a sus comunidades para ver los avances que han tenido los niños y dar a conocer a los padres de familia las distintas formas en las cuales pueden explicar determinado tema.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 32 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 44 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 22 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 38 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 41 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 19 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 27 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 24 mins
Destacadas
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 24 mins 5 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 19 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 23 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 15 horas 2 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 13 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 14 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 41 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 16 horas 5 mins