- Universidades
Conacyt en sinergia con IP y asesor del presidente, proponen
Académicos de la Universidad Autónoma de Puebla propusieron un cambio de paradigma para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para que se abandone la lógica de evaluación productivista y que además se convierta en asesor permanente de la Presidencia de la República.
A través de un comunicado, los investigadores universitarios firmantes como la “Comisión Organizadora del Foro Los Retos de la Educación Pública Superior en México”, evento a realizarse durante la segunda mitad de este año, dieron a conocer que en fechas recientes atendieron como colectivo la convocatoria emitida por el Conacyt para la redacción de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
En dicha propuesta, hacen énfasis en la necesidad de cambiar el paradigma de evaluación de los distintos tipos de proyectos e investigaciones científicas, ya sean en ciencias naturales, exactas, sociales y humanidades. Además, destacan la necesidad de abandonar lógicas de evaluación cuantitativa para los investigadores adscritos al Consejo.
Por otra parte, el texto plantea la necesidad de una sinergia con el sector empresarial, con lo que se tendrá una visión holística de la sociedad y la iniciativa privada fungirá como soporte.
Como parte de una política integral de ciencias y tecnologías, los educadores expusieron la necesidad de un Sistema Público de Comunicación al servicio de las Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que mejore la divulgación científica en México.
Finalmente, demandaron que las instituciones de educación superior ponderen la inversión en ciencia y tecnología y el financiamiento de posgrados e infraestructura educativa, al tiempo que la ley en discusión regule la colaboración entre instituciones educativas, iniciativa privada y entidades públicas.
Entre los firmantes, se encuentran la Dra. María Eugenia Mendoza Álvarez, Directora del Instituto de Física; Dra. Martha Palominos Ovando, Dr. Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. Jesús Francisco López Olguín, Dra. Ada Cabrera García, Dra. Rosalía Castelán Vega, Dr. José Luis Carrillo Estrada, Dra. Blanca Cordero Díaz, Dr. Carlos Figueroa Ibarra, Dr. Giuseppe Lo Brutto, Dr. Hugo Moreno Hernández, Dr. Jesús Sandoval Ramírez, Dra. Lisett Santa Cruz Ludwig, Dr. Victor Tamariz Flores.
Destacadas
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 17 mins 50 segs
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 33 mins 7 segs
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 1 hora 2 mins
-
Estas fueron las relaciones amorosas más destacadas de Daniel BisognoEntretenimientoHace: 1 hora 2 mins
-
Gloria Trevi estrena Q.E.P.D, nuevo single que combina dos géneros musicalesEntretenimientoHace: 1 hora 19 mins
-
¿Cuál es el zoológico más barato para visitar desde Puebla?EntretenimientoHace: 1 hora 43 mins
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 14 horas 55 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 15 horas 14 mins
Destacadas
-
IJMP y Policía Cibernética imparten conferencia para prevenir ciberdelitosCiudadHace: 6 mins 8 segs
-
ITSA de Atlixco gana concurso nacional para programa ecológicoMunicipiosHace: 25 mins 9 segs
-
Identifican restos de 4 policías desparecidos en Jalisco: aún buscan 5 másNaciónHace: 25 mins 24 segs
-
Al 57.5 % de estadounidenses no les convence la administración de TrumpMundoHace: 59 mins 54 segs
-
¿Eres sommelier?, capacita y realiza catas de vino con salario de hasta 30 mil pesosSociedadHace: 1 hora 12 mins
-
Directora del ICATEP de Amozoc es familiar del presidente municipalMunicipiosHace: 1 hora 20 mins
-
Conoce por qué te pueden multar al usar parquímetros en PueblaSociedadHace: 1 hora 21 mins
-
Mayo Zambada pide repatriación: Sheinbaum lo consideraMundoHace: 1 hora 23 mins