- Política
Reforma electoral amarra a partidos y suprime coaliciones en Puebla
Morena impulsa una reforma en Puebla para eliminar las asociaciones electorales, recortar el financiamiento de los partidos políticos —aunque es una atribución federal— y suprimir la figura del “gran perdedor” en la elección de diputados locales.
De cara a las elecciones de 2021, se pretende limitar la participación de los partidos políticos pequeños y crear nuevas vías para impugnar ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
La iniciativa presentada este miércoles por el coordinador de la bancada morenista, Gabriel Biestro Medinilla, también prevé legislar la violencia política y otorgar a los diputados la facultad de nombrar al titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral del Estado (IEE), propuesta que causó polémica hace unas semanas que se presentó por primera vez.
Quieren reducir recursos
El proyecto prevé modificar varias disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales del estado (Coipep), entre ellas la fracción I del artículo 47, para reducir el financiamiento público que se entrega cada año a los partidos políticos.
Biestro Medinilla retomó la iniciativa nacional “sin voto no hay dinero”, creada por el exdiputado local de Jalisco Pedro Kumamoto Aguilar e impulsada en Puebla por el PAN en 2017, aunque no se aprobó.
Con ella se plantea que para establecer el financiamiento de los partidos se multiplique el total de los votos válidos obtenidos en la última elección de diputados, por el 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El 30 por ciento del resultado se distribuiría de forma igualitaria entre todas las fuerzas políticas y el 70 por ciento restante se asignaría conforme al número de sus votos obtenidos en la elección anterior de diputados locales.
Sin embargo, dicha fórmula se contrapone al artículo 41 de la Constitución del país y al 51 de la Ley General de Partidos Políticos, que señalan que para la bolsa total de recursos el IEE debe multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65 por ciento de un salario mínimo.
Reelección con candidatura común
En el artículo 18 se prevé conservar la relección de alcaldes y regidores siempre y cuando se postulen por los mismos partidos que los llevaron al cargo en coalición o candidatura común.
Esto se contrapone a las reformas federales aprobadas en abril, ya que la reelección solamente debe aplicar en casos de coaliciones.
Eliminan figura del “gran perdedor”
En el artículo 16 se prevé eliminar la figura del “gran perdedor”, que actualmente permite acceder a una diputación plurinominal a los candidatos que obtienen más votos en sus partidos, aunque pierdan la elección.
Esta medida se concretaría suprimiendo el inciso A de dicho artículo, que dicta: “la primera asignación por mayor porcentaje recaerá en la fórmula de candidatos postulados por el principio de mayoría relativa que, por sí misma, haya obtenido el mayor porcentaje de votos en la elección de diputados por el referido principio, siempre que no hubiere alcanzado la constancia respectiva, para estos efectos se deberá considerar a todos los candidatos postulados por los partidos políticos, coaliciones o candidatura común en la elección de que se trate”.
También se contempla eliminar este derecho de la fracción II del artículo 35 de la Constitución Política del estado, donde actualmente está reconocido.
Desaparecen coaliciones
La iniciativa de Biestro Medinilla reconoce la existencia de coaliciones, pero al mismo tiempo prevé eliminar de tajo todo el capítulo referente a ellas, pues plantea derogar ocho artículos, del 59 al 65 Bis, que son los que regulan esta figura electoral.
Se busca suprimir también el artículo 58 Ter, que permite que cuando dos o más partidos postulen candidato común a gobernador, puedan en automático formar coaliciones parciales o flexibles para la elección de diputados o ayuntamientos.
Con una modificación al artículo 41, se impediría a los partidos estatales como Pacto Social de Integración (PSI) o Compromiso por Puebla (CPP) formar coaliciones con partidos nacionales, pues únicamente podrán postular candidaturas comunes o fusionarse.
Nuevos recursos en el TEEP
Tras la exigencia de los magistrados del TEEP, la reforma electoral contempla crear una nueva figura para impugnar, la del juicio para la protección de los derechos político–electorales del ciudadano, que se sumaría al recurso de apelación y al recurso de inconformidad que actualmente existen.
También se legislaría la violencia política de género, aunque la iniciativa no incluye las propuestas que han presentado otros diputados, pero sí toma en cuenta la realizada por Olga lucía Romero Garci Crespo (de Morena), para nombrar desde el Congreso al titular del Órgano Interno de Control.
El proyecto de ley de Biestro Medinilla fue turnado a la Comisión de gobernación y Puntos Constitucionales, donde se discutirá y deberá ser aprobado antes de que inicie el proceso electoral de 2021 en noviembre de este año.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 10 horas 13 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 2 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 13 horas 20 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 13 horas 23 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 13 horas 29 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 13 horas 52 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 14 horas 7 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 14 horas 7 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 8 horas 38 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 8 horas 55 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 9 horas 33 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 2 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 10 horas 19 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 10 horas 24 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 10 horas 42 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 10 horas 48 mins