• Gobierno

Gasto millonario secreto en SSP y SGG en 6 años: Barbosa

  • Héctor Llorame
El gobernador dijo que se gastaron millones de forma discrecional de 2013 a 2019.
.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta acusó que la extinta Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dispusieron de una partida millonaria “secreta” por seis años, de 2013 hasta un día antes de iniciar su gobierno.

Sin mostrar las pruebas afirmó que los titulares de estas dependencias gastaron el dinero de forma discrecional en los gobiernos de Rafael Moreno Valle, Antonio Gali Fayad y Guillermo Pacheco Pulido.

En su rueda de prensa matutina aseguró que la partida se creó en 2013 y estuvo disponible para su uso hasta el 31 de julio de 2019, un día antes de iniciar su gestión.

Denunció que no hay documentos que comprueben el destino de los fondos, pero estuvieron disponibles cada año en el presupuesto de egresos.

No precisó el nombre de la partida con el argumento de que tenía una designación técnica, pero aseguró que tiene registrados los montos que se asignaron cada año.

“Descubrimos que hubo una partida secreta en el presupuesto desde 2013, no recuerdo el nombre, tiene nombre técnico, pero la identificaron como secreta y tengo los montos”, afirmó.

En el periodo mencionado por el mandatario, al frente de la SSP estuvieron: Facundo Rosas Rosas, Jesús Rodríguez Almeida, Jesús Morales Rodríguez y Manuel Alonso García.

Por la SGG pasaron Luis Maldonado Venegas, Jorge Benito Cruz Bermúdez, Diódoro Carrasco Altamirano, Jesús Rodríguez Almeida y el actual diputado federal del PES, Fernando Manzanilla Prieto, también exsecretario de Gobernación de Barbosa Huerta.

Sugiere a policías no dejar manipularse

La acusación sobre la partida secreta salió a flote porque el mandatario sostuvo que algunos de los que aprovecharon esos recursos ahora están detrás de las protestas de los policías estatales que este jueves cumplieron tres días en paro.

Ante ello sugirió a los uniformados “no dejarse utilizar por nadie”, pues vio las protestas como un intento por sabotear la corporación.

De nuevo pidió diálogo a los inconformes con el aumento salarial del 14 por ciento que ofreció el gobierno y recomendó “racionalidad” para llegar a un acuerdo.

“Llamo al diálogo a los policías, para poder resolver todo reclamo de acuerdo a una racionalidad gubernamental. Les pido que no se dejen utilizar por nadie”, refirió.

Tags: 

Comentarios de Facebook: