- Universidades
Los grupos vulnerables son responsabilidad del estado: Ibero
Durante la cuarenta hay grupos vulnerables que sufren violencia doméstica y es responsabilidad del Estado procurar su integridad, expresó la Mtra. Rosario Arrambide González, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla en un foro digital el pasado domingo.
Grupos vulnerables durante la pandemia: mujeres, mejores y migrantes.
En la tercera jornada del “Repensar lo social para afrontar la pospandemia COVID-19”, de la Universidad Iberoamericana, donde participaron distintos representantes de organizaciones internacionales y académicos, la investigadora dijo que en marzo se cometieron 20,236 delitos de violencia familiar y las llamadas de emergencia por parte de mujeres se incrementaron un 20%. En el mismo mes, Puebla registró aumentos del 23.4% en llamadas de auxilio y 11% en violencia sexual.
La docente poblana recalcó la situación de los migrantes, ya que de acuerdo con las autoridades mexicanas, a finales de mayo había 12,500 personas en la frontera norte y 9,000 en el sur esperando resoluciones legales”. Destacó que un total de 1,036 migrantes mexicanos han fallecido en Estados Unidos por COVID-19, de los cuales 136 eran poblanos.
Sobre las personas que pertenecen a las comunidades rurales e indígenas, considera que la vulnerabilidad se agrava debido a la inaccesibilidad geográfica y económica a servicios de salud. “El contexto actual nos permite observar un patrón de ineficacia estatal”, enfatizó la investigadora.
Medidas restrictivas para atacar la pandemia
“La pandemia ha traído una serie de consecuencias políticas, educativas y económicas que han impactado en el ejercicio de los derechos humanos. Ante esto, los gobiernos han acudido a medidas restrictivas que vulneran estas garantías”, declaró Dr. Luis Arriaga Valenzuela, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en un foro digital organizado por la Ibero Puebla.
Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH México), declaró que el mundo se encontrará en un proceso de retroceso en cuanto a bienestar humano, dada crisis económica y social que vendrá después del fin de la cuarenta del COVID-19.
Medidas represivas en América Latina
Para Carolina Jiménez Sandoval, directora adjunta de Investigación para las Américas de Amnistía Internacional, los gobiernos de la región sur del continente americano han recurrido a la restricción de las garantías individuales para hacer cumplir las medidas de la cuarentena.
Estas medidas, en palabras de Jiménez Sandoval, se pueden entender en cuatro patrones restrictivos: detenciones sistemáticas, maltrato generalizado hacia las personas que no acaten las medidas sanitarias, uso excesivo de la fuerza para disolver protestas y centros de confinamiento en condiciones inhumanas en los que no existe el acceso a servicios de salud.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 12 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 23 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 1 min
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 17 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 21 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 19 horas 59 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 6 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 4 mins
Destacadas
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 3 mins 40 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 10 horas 58 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 2 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 14 horas 42 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 14 horas 53 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 14 horas 53 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 20 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 15 horas 45 mins