- Salud
Pese a pandemia, sólo 37% de empleados tiene seguro en Puebla
La crisis sanitaria en el país se encuentra íntimamente ligada al desarrollo económico y laboral, por lo que destaca que a pesar de estar viviendo una pandemia, apenas uno de cada tres trabajadores en Puebla tenga acceso al seguro social, como lo marca la ley.
Según el reporte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) correspondiente a mayo del 2020, en Puebla solo el 37 por ciento de los trabajadores asalariados cuenta con acceso a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dicha cifra se ubica muy por debajo del promedio nacional que fue del 54.1 por ciento con relación al personal con salario fijo que está laboralmente ocupado y que entre enero y marzo del presente año tuvo acceso a la seguridad social.
El estado peor posicionado en este rubro fue Guerrero con el 20.1 por ciento de los trabajadores asalariados, seguido de Chiapas (22.3); Tabasco (24.7); Tlaxcala (26.1); Oaxaca (26.4); Hidalgo (27.3); Estado de México (30.1); Michoacán (35); Veracruz (36.4) y Morelos (36.8).
Cabe señalar que esta situación resalta pues si bien en Puebla está previsto que cualquier persona que se vea contagiada con Covid-19 pueda acceder a los servicios de salud sin costo, no quedan exentos de alguna otra emergencia médica que represente un gasto para ellos.
Siete de cada diez son trabajadores informales
El informe de la STPS está elaborado con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según los cuales, en Puebla, al primer trimestre del año, la población económicamente activa fue de 60.8 por ciento.
Dicho porcentaje se traduce en 2 millones 930 mil 555 personas, de las cuales 2 millones 847 mil 348 se encuentran ocupadas mientras que el 2.8 restante está desocupado.
Respecto a la población ocupada, la STPS destaca que el 59.4 dentro de ese universo corresponde a las personas con un salario fijo, situando a Puebla como la cuarta entidad con el número más bajo de personas en esta condición laboral. Por abajo solamente estuvieron Oaxaca (47.5); Chiapas (48.9) y Guerrero (49.9).
De la población económicamente activa también se detectó un porcentaje del 71 por ciento de informalidad, que a su vez se traduce en el quinto porcentaje más alto por detrás de Oaxaca (79); Guerrero (77.6); Hidalgo (74.1) y Chiapas (73.1).
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 10 horas 34 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 16 horas 23 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 16 horas 44 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 17 horas 18 segs
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 17 horas 6 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 17 horas 10 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 17 horas 24 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 17 horas 41 mins
Destacadas
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 2 mins 24 segs
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 12 horas 12 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 13 horas 17 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 13 horas 21 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 13 horas 46 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 14 horas 20 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 14 horas 39 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 50 mins