• Municipios

AMOTAC exige a Barbosa eliminar programa “hoy no circula”

  • Oldy Olán
Indican que este programa solo desencadenara la corrupción de los agentes de vialidad
.

La dirigencia nacional de AMOTAC envió una solicitud al gobernador del estado para exigir que sea removido el programa “hoy no circula” implementado en los 20 municipios de Puebla, puesto que esto ha causado gran afectación a los transportistas agremiados a la organización.

Así lo dio a conocer el delegado en Puebla de la Alianza Mexicana de organizaciones transportista A.C. (AMOTAC), Ángel Navarro Estrada, quien argumentó que la inconformidad ante este programa es, que existen municipios como Teziutlán en los que el “Hoy no Circula” no debería aplicar ya que no cuentan con alto índice vehicular y además el programa daría pie a la corrupción.

Aunado a ello dijo que sin el transporte diario no existe progreso pues es este rubro el que mueve el comercio en su mayoría y por ende un motor económico importante en los municipios de lo entidad, lo que representa una afectación directa a los transportistas de los que dependen familias enteras.

“Esto va a llegar a ser motivo de corrupción, pero el problema es que sin el transporte no hay progreso nosotros tenemos que movernos constantemente. Pero esto es una afectación porque todos tenemos necesidad de movilidad y salir a mover la económica en esta pandemia”.

Ángel Navarro, dijo que al no haber libre tránsito provoca un desabasto total en Puebla y toda la república, aunque hasta el momento no ha habido multas o cobro de corralón para los que incumplan el Hoy no Circula, temen que el programa se quede de manera permanente y esto sí provocaría grandes afectaciones económicas, tanto para los transportistas como para la ciudadanía.

El delegado estatal de Amotac abundó que han sido respetuosos del programa durante la pandemia, sin embargo y ante la probabilidad de que este se quede permanente, es un programa no debe aplicar en Teziutlán, como en otros municipio ya que es en perjuicio de la ciudadanía.

Tags: 

Comentarios de Facebook: