- Salud
Al norte de Puebla capital, mayor riesgo por Covid: UNAM e Ibero
'La periferia norte de la ciudad de Puebla, así como los municipios de Amozoc, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Juan C. Bonilla son las áreas de la zona metropolitana con mayores riesgos ante el Covid-19.
Así lo detalla el atlas de Vulnerabilidad urbana ante COVID-19 en la Zona Metropolitana Puebla –Tlaxcala, elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana, que identifica las características demográficas de la población, su acceso a la salud y su condición socioeconómica.
En contraste, con menor vulnerabilidad al virus se considera la zona centro de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula y Cuautlancingo; así como los sectores residenciales Vía Atlixcáyotl-Angelópolis, el surponiente de la capital y La Calera, al oriente.
De acuerdo con estadísticas retomadas en el diagnóstico, en todos los municipios metropolitanos de Puebla y Tlaxcala se concentran 2 millones 728 mil 790 habitantes y un 8.3 por ciento de ellos son adultos mayores, considerados dentro del grupo de mayor riesgo de la enfermedad.
Por otro lado se detalla que en la zona compartida por los dos estados se tiene acceso a 10.2 camas por cada 10 mil habitantes, mientras que en camas en unidades de cuidado intensivo altamente utilizadas en el combate del coronavirus, hay 0.4 camas, ni media cama, por cada 10 mil habitantes.
Al revisar la ubicación de la mayor parte de la infraestructura de salud, los investigadores de la UNAM y la Ibero detectaron por otro lado que la mayor parte de hospitales generales y de especialización se concentran en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, así como San Pablo del Monte y Nativitas en Tlaxcala.
Aunque también hay infraestructura de salud en otros municipios metropolitanos, el diagnóstico advierte que esto tiene más relación con la presencia de industrias como Volkswagen que con un acceso general a los servicios.
Dentro del atlas se identifican por otro lado a las áreas de mayor marginación económica que se ubican al norte y sur de Puebla y en las periferias poniente de San Andrés y San Pedro Cholula.
Así como en Ocoyucan, Coronango, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla y Amozoc, Acajete y Tepatlaxco de Hidalgo.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 10 horas 4 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 15 horas 15 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 15 horas 53 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 16 horas 10 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 17 horas 13 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 17 horas 51 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 18 horas 58 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 19 horas 56 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 8 horas 50 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 11 horas 54 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 12 horas 34 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 12 horas 45 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 12 horas 45 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 13 horas 13 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 13 horas 37 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 13 horas 47 mins