- Gobierno
Suben la renta al IEE; pagará 2.5 mdp en 2020
La renta por la sede del Instituto Electoral del Estado (IEE) en la ciudad de Puebla aumentó en 4 por ciento, por lo que ahora pagará 2 millones 594 mil 898 pesos al año.
El 4 por ciento de aumento equivale a 99 mil 804 pesos en total anual, es decir, 7 mil 179 más cada mes que el instituto ya aceptó pagar.
Según el acuerdo CA/AC-23/2019 publicado por el instituto, el Comité de Adquisiciones avaló el incremento por considerar que el inmueble cuenta con instalaciones y medidas de seguridad adecuadas.
“Porque las áreas cuentan con los servicios necesarios, el espacio y la seguridad que permiten operar en un solo nivel con una adecuada distribución dentro del inmueble, así como espacios de estacionamiento cercanos para los vehículos utilitarios y del personal, así como salida de emergencia suficiente, es conveniente continuar con el arrendamiento de este inmueble”, expone el dictamen.
Por tal motivo es que se aceptó el alza del 4 por ciento a pesar de que supera la tasa de inflación, que este año fue del 3.79 por ciento.
Es así que el IEE ahora cubrirá 197 mil 600 pesos mensuales por sus oficinas centrales ubicadas en San Felipe Hueyotlipan.
Se asignan 268 mp para gasolina
Por otro lado la Junta Ejecutiva del IEE autorizó 268 mil 800 pesos en vales de gasolina solo para los siete consejeros electorales y el secretario Ejecutivo.
El monto de recursos será anual y los beneficiarios no tendrán la obligación de comprobar su uso con facturas.
El acuerdo IEE/JE-008/2020 señala que del monto total, 84 mil pesos corresponderán al consejero presidente, Miguel Ángel García Onofre, quien podrá hacer uso de 7 mil pesos para combustible cada mes.
Al secretario Ejecutivo César Huerta Méndez le tocarán 48 mil pesos por todo el año, así que cada mes tendrá derecho a 4 mil pesos.
Cada uno de los otros seis consejeros electorales recibirá 22 mil 800 pesos al año (1 mil 900 cada mes), así que por todos serán 136 mil 800 pesos.
El documento expone que también habrá 1 mil 700 pesos mensuales para los directores, el Contralor y los titulares de la Unidad de Fiscalización, de la Coordinación de Comunicación Social y de la Unidad de Formación y Desarrollo, sin embargo, ellos sí tendrán que comprobar el uso de los recursos.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 7 horas 11 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 12 horas 23 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 13 horas 1 min
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 13 horas 17 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 14 horas 20 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 14 horas 58 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 16 horas 6 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 17 horas 3 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 5 horas 58 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 9 horas 2 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 9 horas 41 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 9 horas 52 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 9 horas 53 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 10 horas 20 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 10 horas 44 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 10 horas 54 mins