- Nación
Proveedor cobró a Pemex 132 mil pesos por heparina sódica
Petróleos Mexicanos pagó 132 mil pesos por el medicamento que se aplicó a los pacientes en un hospital de Villahermosa, Tabasco.
La paraestatal recibió 24 cajas con 50 ámpulas de heparina sódica y cada una le costó 5 mil 500 pesos.
Durante un tratamiento de hemodiálisis, el medicamento habría provocado la muerte de tres personas en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa. Se sospecha que el medicamento estaba contaminado.
En una nota que publica el diario Milenio se asegura que una persona identificada como José Roche Pérez fue quien le vendió a Pemex el medicamento.
El jueves 5 de marzo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que se castigará a quienes resulten responsables de la muerte de los pacientes en un hospital de Pemex en Tabasco.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que la investigación de las causas de la muerte de las personas ya estaba en curso y que en cuanto se terminara, se aplicaría la justicia.
El miércoles 4 de marzo, José Alonso Novelo Baeza, titular de la Cofepris, reveló que aparentemente Laboratorios PISA S.A. de C.V. es la empresa que podría haber fabricado la heparina sódica que se utilizó para tratar hemodiálisis en el hospital regional de Villahermosa, Tabasco.
El viernes 6 de marzo, la empresa PiSA Farmacéutica indicó que su producto no fue el que provocó la muerte de tres personas en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco.
La empresa aseguró que el medicamento que se les habría administrado a los pacientes del hospital de Villahermosa no es el que ellos elaboran.
El laboratorio PiSA Farmacéutica afirmó que sus técnicos recabaron muestras para investigar el medicamento que se utilizó.
“Se detectaron anomalías en el empaque primario consistentes en reúso, adulteración de los frascos de heparina (ámpula de vidrio, tapón de látex, etiqueta, casquillo y tapa flip off) además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario (caja de cartón)”.
La empresa PiSA indicó que su investigación demuestra que el medicamento que se utilizó en el hospital no tiene alcohol bencílico ni cloruro de sodio, los cuales ellos sí incluyen en su fórmula.
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 3 horas 44 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 5 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 4 horas 20 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 4 horas 27 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 4 horas 31 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 4 horas 45 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 5 horas 1 min
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 5 horas 15 mins
Destacadas
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 37 mins 57 segs
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 42 mins 29 segs
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 1 hora 7 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 1 hora 41 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 2 horas 4 segs
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 11 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 2 horas 17 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 2 horas 24 mins