- Universidades
Impulsa IBERO Puebla proyecto de territorios rurales incluyentes
El Proyecto Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural es el nuevo programa de investigación, incidencia y desarrollo de capacidades promovido por el Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP), el cual será implementado en diferentes países de la región.
Se trata de una iniciativa que busca promover procesos de diálogo para contribuir a la generación de dinámicas entre actores públicos, privados y la sociedad civil, conducentes a la formulación e implementación de acuerdos y modelos de gobernanza, para un desarrollo territorial rural inclusivo en Perú, México, Guatemala, El Salvador y Colombia.
Como parte de las estrategias y compromisos de incidencia social, la IBERO Puebla, a través del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente (IIMA) Xavier Gorostiaga, SJ., buscará promover la formulación y puesta en marcha de acuerdos de desarrollo territorial, fortaleciendo las coaliciones territoriales transformadoras y sus líderes y lideresas en municipios del altiplano poblano y la Sierra Norte.
A su vez, se impulsará la promoción de capacidades de transformación territorial mediante el diálogo, el empoderamiento, y la capacidad de movilización de recursos, así como la captación de la voz y la perspectiva de las y los jóvenes por medio de metodologías sociales innovadoras que profundicen nuestra comprensión del bienestar rural y sus dinámicas.
En paralelo, RIMISP desarrollará una investigación para profundizar en la comprensión del bienestar rural y sus dinámicas, desde la voz y la perspectiva de las y los jóvenes actores del programa para incrementar su potencial y capacidades de transformar sus opciones de desarrollo.
De esta forma, se pretende involucrar a los grupos excluidos del mundo rural, principalmente los jóvenes, con tasas más altas de desempleo e informalidad que los adultos. Lo anterior, considerando que, en casi la cuarta parte del territorio de los países participantes (22%), el trabajo ligado a la agricultura y recursos naturales representa el 35% del empleo total.
Mientras nuestra Casa de Estudios acompaña la implementación del programa en nuestro país, harán lo propio la asociación CEDEPAS Norte, en Perú; la Fundación PRISMA, en El Salvador; y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en Colombia.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 26 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 3 horas 7 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 3 horas 18 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 3 horas 23 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 3 horas 23 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 43 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 3 horas 54 mins
Destacadas
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 3 mins 33 segs
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 15 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 24 mins 11 segs
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 31 mins 1 seg
-
Ley ISSSTE: ¿qué es y por qué preocupa a los docentes?NaciónHace: 40 mins 58 segs
-
Repetición de elección en Momoxpan favorece a ZúñigaMunicipiosHace: 44 mins
-
Casi la mitad del presupuesto de Universidad de Teziutlán tiene observacionesEducaciónHace: 53 mins 33 segs
-
Extraditan a Estados Unidos a El H3, del Cártel de los Beltrán LeyvaNaciónHace: 54 mins 8 segs