• Nación

Viene contracción económica en México en 2020: especialistas

  • Staff
Durante 2019 cayó la actividad económica
.

Una contracción económica se prevé para 2020 en México, estimaron analistas financieros al observar la disminución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en 2019.

La caída en los dos últimos meses del 2019 del índice de la actividad económica hace probable que el resultado del PIB del cuarto trimestre tenga una caída anual entre el 0.6 o 0.7 por ciento, estimaron.

Los especialistas consideran que la economía se mantuvo débil en el último mes de 2019, por lo que prevén un resultado negativo para todo el año, e incluso, estiman una recuperación más lenta para 2020, según una nota del diario El Financiero.

Entre enero y noviembre de ese año el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.22 por ciento, respecto al mismo periodo del año previo. La última vez que este indicador presentó un desempeño negativo para un periodo similar fue en 2009.

 “La economía debe haberse contraído 0.1 por ciento en 2019, y esperamos un crecimiento de 0.6 por ciento en 2020, desde un pronóstico anterior de 1.4 por ciento”, señaló en un reporte Marco Oviedo, economista en jefe para América Latina de Barclays.

Analistas de Goldman Sachs indicaron que con los resultados del IGAE a noviembre, los pronósticos de la economía para todo el año son negativos, y esperan una contracción de 0.2 por ciento.

 “Los indicadores recientes muestran que la actividad económica siguió débil durante el último trimestre de 2019”, señalaron analistas de Banamex, quienes confirmaron su pronóstico de una baja de 0.1 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de 2019.

En la última encuesta de Citibanamex 9 instituciones estimaron que la economía se habría contraído entre 0.1 y 0.2 por ciento en 2019 (Banorte, Citibanamex, Bursamétrica, Itaú BBA, JP Morgan, Monex, Multiva, Santander y Valmex).

Luego de los resultados del IGAE, algunas instituciones confirmaron este pronóstico, y otras más se sumaron a la expectativa de una caída, como Barclays, Goldman Sachs e ING Group.

Comentarios de Facebook: