- Economía
Prevén crecimiento de 4.2% en el PIB de Puebla para 2019
BBVA Research estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla tendrá un crecimiento de 4.2% para este 2019 sustentado en el dinamismo de su industria manufacturera, especialmente en el ramo automotriz, y el desempeño de su industria alimentaria.
El análisis “Situación Regional Sectorial México 2S2018” del departamento de estudios del Grupo BBVA ubicó a Puebla en el primer lugar de crecimiento para este año, incluso por encima de las expectativas a nivel nacional estimada en el 2%.
La variación anual del PIB poblano rebasa las expectativas hechas para San Luis Potosí y Guanajuato que mantienen la tendencia de la manufactura como impulsor del crecimiento regional, así como las variaciones estimadas para el Estado de México y Aguascalientes.
Las expectativas para este año son inferiores a las de 2018 cuando BBVA Research estimó para Puebla un crecimiento de 6.8% del PIB estatal, siendo la segunda entidad con el mejor desempeño estimado, después de Baja California Sur con el 11.8%.
Industria automotriz, principal factor de crecimiento
La apertura de líneas de producción de automóviles de diversas empresas es el principal factor que contribuye al crecimiento del PIB de Puebla, Guanajuato y San Luis Potosí, estados donde se ubican las plantas armadoras de Audi, Volkswagen, Honda, Mazda y BMW.
El último reporte del Inegi refirió que Volkswagen, situada en Puebla, fue la cuarta marca con mayor volumen de producción de vehículos en 2018.
No obstante, en el periodo de enero a octubre, el departamento detectó una contracción en el mercado de producción automotriz poblano, que se reflejó en una baja del 5.6% en la fabricación de autos de la firma alemana.
El informe de BBVA Research también destaca el desempeño de la industria alimentaria en Puebla así como el vínculo que tiene con Estados Unidos para la exportación de productos que contribuyen a mejorar el dinamismo del PIB.
Estados con focos rojos
De acuerdo con las expectativas de BBVA Research, Tamaulipas, Tabasco y Campeche que continuarían sufriendo el efecto de la contracción de la minería petrolera, por lo cual se advierten decrementos hasta del 3.7%.
Foto: e-consulta
Destacadas
-
Kevin Durant entra al club de los 30 mil puntos en la NBADeportesHace: 5 mins 7 segs
-
Atletas mexicanos recibirán incremento de becas rumbo a Los Ángeles 2028DeportesHace: 30 mins 43 segs
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 16 horas 55 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 17 horas 7 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 17 horas 16 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 17 horas 48 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 17 horas 52 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 18 horas 46 mins
Destacadas
-
Policías detienen mujeres tras usar baños públicos en ZinacatepecMunicipiosHace: 6 mins 38 segs
-
Mujer muere baleada en comunidad de San Martín Texmelucan (VIDEO)SeguridadHace: 23 mins 39 segs
-
Asesores jurídicos del Poder Judicial protestan contra reducción de salarioPolíticaHace: 45 mins 24 segs
-
Acusan a directora del ITSSNA de intentar despedir a 102 trabajadoresMunicipiosHace: 53 mins 56 segs
-
Ejecutan a un hombre en Coronango; recibió más de 10 disparosSeguridadHace: 1 hora 34 mins
-
Excandidata a alcaldía de Tlatlauquitepec muere en accidente automovilísticoMunicipiosHace: 2 horas 15 mins
-
Transportistas poblanos vs revista vehicular; convocan a reunión el sábadoSociedadHace: 3 horas 34 mins
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 13 horas 19 mins