- Seguridad
Encabeza Puebla desapariciones de mujeres y niños en el país
Puebla es el segundo estado del país en el que más mujeres y niños han desaparecido durante el primer año del gobierno del morenista Andrés Manuel López Obrador, al sumar 173 y 131 casos, respectivamente.
Los datos corresponden al “Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas” de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez.
Según informó el organismo, desde los años sesenta y hasta el cierre de 2019, la entidad poblana suma 2 mil 998 personas no localizadas. La cifra es la octava a nivel nacional y equivale a la población actual de los municipios de Acteopan, Atlequizayan, Coatzingo y Mazapiltepec.
Puebla, donde sus mujeres desaparecen
Entre el primero de diciembre de 2018, cuando López Obrador rindió protesta como presidente, y hasta el cierre de 2019, se registraron 173 mujeres desaparecidas en Puebla, cifra que colocó al estado en la segunda posición a nivel nacional después de Jalisco, en donde se reportaron 275 casos.
Las 173 mujeres no localizadas implican un promedio de una desaparición cada dos días.
Después de Puebla se encuentran Nuevo León, con 161; Tamaulipas, con 160; y Chihuahua, con 131. Según el desglose ofrecido por la Comisión, las mujeres desaparecidas en el primer año del gobierno lopezobradorista suman 1 mil 816 en todo el país.
El gobierno federal citó que en el mismo periodo fueron encontradas 460 mujeres en Puebla reportadas como no localizadas, cifra que también es la segunda más alta después de Jalisco, con 877.
En abril de 2019 la Secretaría de Gobernación federal emitió una Alerta de Género para el estado, ante el aumento en feminicidios y violencia en contra de las mujeres. Será en este mes cuando se realice un balance sobre las acciones implementadas desde entonces.
Y también los niños
Puebla también es el segundo estado con más niños y adolescentes desaparecidos, con 131, que solo fueron rebasados por Jalisco en donde se reportaron 212. Después se ubicaron Chihuahua (130), Tamaulipas (124) y Nuevo León (98). A nivel nacional fueron 1 mil 7 los reportes.
La Comisión señaló que en el mismo periodo fueron localizados 2 mil 720 menores y Puebla también se ubicó en la segunda posición, con 421, mientras que Jalisco tuvo la cifra más alta con 828.
El registro histórico presentado por la Comisión Nacional de Búsquedas refiere 2 mil 998 personas no localizadas desde los años sesenta en Puebla.
Y hallan 38 fosas clandestinas en Puebla
Sobre el conteo de fosas clandestinas, la federación documentó 3 mil 631 hallazgos entre 2006 y 2019. En Puebla se ubicaron 38, mientras que los tres estados con las cifras más altas son Tamaulipas, Sinaloa y Guerrero, con 440, 345 y 331, respectivamente.
Advierten opacidad en desapariciones de menores
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que hay opacidad en las cifras sobre niños y adolescentes desaparecidos, en las que Puebla ocupa el segundo lugar nacional.
De acuerdo con el Balance Anual 2019 de la organización, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas dejó de actualizarse desde abril de 2018 y no se han revelado los últimos casos.
Las estadísticas desde 2012 hasta el primer cuatrimestre de 2018 reportan 6 mil 614 de desapariciones de menores entre 0 y 17 años, es decir, casi cuatro diarias.
En este periodo de más de seis años, Puebla también está en segundo lugar nacional con 787 desapariciones, de las cuales 553 correspondieron a niñas y 234 a niños.
El Estado de México ocupa el primer lugar con mil 419 casos, en tanto que después de la entidad poblana están Tamaulipas con 559, Sonora con 458, Nuevo León con 449, Baja California con 410, Chihuahua con 384, Sinaloa con 337, Guerrero con 237 y la Ciudad de México con 234.
Otro rubro en el que Puebla destaca en el balance del Redim es en trabajo infantil, donde según cifras federales con corte al 2017, ocupaba un séptimo lugar con una tasa de 16.2 por ciento entre la población total de 5 a 17 años.
Los estados que le antecedieron con altas tasas fueron Nayarit con 19.7, Zacatecas con 18.9, Campeche con 18.1, Tabasco con 17.9, Colima con 17.3 y Guanajuato con 16.8.
De manera general el documento señala que en el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la población infantil y adolescente se volvió invisible, pues no se le considera en los 25 proyectos estratégicos presentados por su administración, pero que aún se tiene tiempo para incidir de manera histórica.
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 9 horas 29 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 15 horas 18 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 15 horas 39 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 15 horas 55 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 16 horas 1 min
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 16 horas 5 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 16 horas 19 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 16 horas 36 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 11 horas 8 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 12 horas 12 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 12 horas 16 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 12 horas 42 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 13 horas 15 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 13 horas 34 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 13 horas 45 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 13 horas 51 mins