• Gobierno

Deuda de 44 mil mdp y golpe a notarías, el informe de Barbosa

  • Patricia Méndez
El documento fue entregado este domingo al Congreso local para informar sobre los primeros cuatro meses de su gestión
.

Una deuda estatal de 44 mil 657 millones de pesos, la disminución del 3.1 por ciento en la recaudación, la revocación de 29 notarías, el aumento en la tarifa del transporte público y la instalación de una réplica de la Capilla Sixtina, resaltó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta en su primer informe de labores.

El documento fue entregado este domingo al Congreso local y será en enero cuando el mandatario realice un evento para enlistar las acciones que realizó desde el primero de agosto pasado, cuando rindió protesta al cargo.

 

Deuda sí supera los 40 mil mdp

El gobierno del estado advirtió en el documento que la deuda de Puebla con la banca privada actualmente asciende a 5 mil 161 millones 997 mil pesos.

Sin embargo a esa cifra deben sumarse 39 mil millones 514 mil pesos, por concepto de subsidios otorgados a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), a la armadora Audi, pagos de los Proyectos de Inversión a Largo Plazo (Centro Integral de Servicios, Museo Internacional Barroco y Audi-Ciudad Modelo), así como diversos convenios de carácter público y privado firmados en las pasadas administraciones, aunque no se especifican.

 

Reconocen menor recaudación

De acuerdo con las cifras presentadas, del primero de agosto al 30 de noviembre pasado el estado recaudó 29 mil 861 millones de pesos, cifra que es 3.1 por ciento menor a la reportada en el mismo periodo del año pasado, la cual fue de 30 mil 806 millones. La diferencia es 944.6 millones menos.

Según explicó la administración estatal, las transferencias federales disminuyeron al pasar de 17 mil 597 a 15 mil 915 millones de pesos.

 

Destacan desarrollo económico

En desarrollo económico, la administración estatal señaló que hubo un incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el tercer trimestre de 2019, la cual se ubicó en 503 millones de dólares, siendo esta cifra la más alta para un periodo similar desde 1999, según la Secretaría de Economía Federal. Dicha inversión provino de Alemania, Estados Unidos de América, España y Canadá.

En el informe se indica que se concretaron inversiones con las empresas Huf de México, S.A. de C.V, por 56.4 millones de dólares; Minghua de México, por 34 millones; Trox de México, por 4 millones; y Allgaier de Puebla S.A.P.I de C.V, por 11 millones.

 

Obra pública

En infraestructura se destacó la segunda etapa de construcción de la Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, del tramo de El Seco a Cuacnopalan, con una inversión por parte del Grupo Mota-Engil México de 4 mil millones de pesos, con lo que se generarán 500 empleos directos y 250 indirectos.

En gobernabilidad, el gobierno estatal indicó que se registraron 81 intentos de linchamiento en el periodo de referencia, de los que fueron rescatadas 110 personas.

 

Por irregulares fueron revocadas 29 notarías

En el informe se indica que tras realizarse una investigación sobre las notarías creadas entre 2016 y 2018, se detectaron anomalías en 29 casos, cuyas patentes fueron revocadas.

“…(la) revisión que permitió identificar diversas anomalías que motivaron el inicio de Procedimiento Administrativo de Nulidad de 29 patentes, con el fin de salvaguardar el interés público relativo a la observancia de la Ley”, se indica en el documento.

 

Sube la tarifa al transporte

Sobre la tarifa al transporte, se indica que se autorizó en octubre un aumento de 2.5 pesos ante el rezago en la actualización y a cambio hubo un compromiso de los concesionarios para modernizar sus unidades y colocar dispositivos de seguridad como botones de pánico, cámaras de vigilancia y localizadores satelitales.

 

Resaltan réplica de la Sixtina

En materia cultural, la administración estatal destacó la instalación de una réplica de la Capilla Sixtina en el atrio de la Catedral, con una inversión pública de 16 millones de pesos.

“Esta permitirá apreciar una de las grandes obras artísticas de la humanidad. En la instalación de esta obra se hizo la reproducción de 2 millones 700 mil fotografías para replicar los frescos que la integran”, se expuso.

Tags: 

Comentarios de Facebook: