- Sociedad
A huelga de hambre se van 70 migrantes en el INM en Puebla
Un grupo de 70 migrantes que se encuentran detenidos en la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla se fueron a huelga de hambre desde el miércoles en la noche ante irregularidades en los procesos legales para dejarlos en libertad provisional y continuar con la vía formal para permanecer en el país.
De acuerdo con la abogada Claudia Ibeth Espinoza Oropeza, quien representa a 11 afectados, desde hace 20 días comenzaron a observar contradicciones en las determinaciones de autoridades migratorias y la imposición de fianzas de 30 mil pesos, descartadas en las leyes para quienes buscan el reconocimiento de refugiados.
La primera contradicción se observa en migrantes a los que primero se les solicitó tener el aval responsivo de un ciudadano o una institución mexicana, pero una vez que optaron por la vía ciudadana, después se les argumentó que sólo era viable la institución.
La segunda contradicción se observa en migrantes a los que se les solicitó la Constancia de Reconocimiento de la Condición de Refugiado emitida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y ahora que la tienen se plantea como requisito adicional la fianza.
En cuanto a las fianzas, agregó Espinoza Oropeza, destaca también que la Ley de Migración, su reglamento, los Lineamientos, Trámites y Procedimientos Migrantes señalan que no proceden los cobros de pagos, multas y derechos para refugiados por razones humanitarias.
Estas fianzas irregulares, dijo, se cobran en delegaciones de otros estados en unos 5 mil pesos, por lo que aquí es superior y demuestra un carácter económico a cambio de la libertad.
"Aunque entrar a un país de manera irregular no está considerado como un delito, pareciera que aquí Migración lo está imponiendo de carácter económico para poder recibir la libertad", dijo.
Al menos en los casos que ella representa, detalló, hay ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Honduras que optaron por venir a México por condiciones de inseguridad, pobreza y persecución en sus países.
Además de la huelga de hambre en la que participan 70 de los 77 migrantes actualmente internados, Espinoza Oropeza presentó este jueves una denuncia contra la subdirectora del INM en Puebla, Azucena Romero Morales, por abuso de autoridad.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 43 mins 37 segs
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 1 hora 58 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 2 horas 57 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 4 horas 18 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 5 horas 50 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 6 horas 28 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 8 horas 4 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 1 hora
Destacadas
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 1 hora 53 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 2 horas 11 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 2 horas 17 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 2 horas 35 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 3 horas 25 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 3 horas 34 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 4 horas 5 mins
-
Ayuntamiento invita a poblanos a taller en honor a Leonora CarringtonCiudadHace: 4 horas 25 mins