- Universidades
Rector Esparza Ortiz inaugura mural “Continuum” en Fisioterapia BUAP
Con motivo del XVIII aniversario de la Licenciatura en Fisioterapia, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró el mural “Continuum”, elaborado por los estudiantes de esta carrera Regina García Ortega y Jorge Tlapalama Gómez, en el cual se plasman aspectos de esta profesión del área de la salud, así como el sentido humanista de quienes la ejercen.
En las clínicas de fisioterapia, lugar donde se pintó dicho mural, el Rector de la BUAP destacó que la Facultad de Medicina, donde se forman dichos profesionales, cuenta con una planta académica con posgrado que habla de una superación permanente de sus docentes.
Acompañado de estudiantes y profesores, destacó la colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en España, para la impartición en modalidad semipresencial del Máster de Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor.
Tras el corte de listón, Esparza Ortiz estampó su firma en el mural y felicitó a sus autores por innovar y estudiar en una facultad que tiene la infraestructura y los elementos para formar profesionales competentes.
Jaime Rebollo Vázquez, coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia, mencionó que esta carrera, creada en 2001, es líder a nivel nacional y es reconocida en otros países, como Brasil, Chile, Colombia y España, por la calidad académica de sus alumnos que han hecho un intercambio. En el país, ha trascendido por el apoyo que ha brindado a otras instituciones para la creación de sus propios programas en el área, como fue el caso de la UNAM.
A su vez Regina García, explicó que el mural, pintado con técnica mixta en acrílico, es un llamado a los estudiantes para salir adelante, innovar, emprender y llevar a cabo investigaciones en beneficio de la sociedad.
Jorge Tlapalama detalló que entre los elementos plasmados en “Continuum” se encuentran la mujer y el hombre como profesionistas del área, los órganos y sistemas del cuerpo humano que trabajan en conjunto, la principal herramienta del fisioterapeuta que son sus manos, los engranes que representan la base científica, los colores morado y rosa que significan el pensamiento y las emociones, y la propia clínica en la que se encuentra esta pintura.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 10 mins 6 segs
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 2 horas 20 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 2 horas 38 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 horas 45 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 3 horas 18 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 3 horas 38 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 3 horas 41 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 4 horas 1 min
Destacadas
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 4 mins 1 seg
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 18 mins 4 segs
-
Cultura pagó 256 mil pesos por sondeo de mezcal y pulque entre 25 personasGobiernoHace: 28 mins 44 segs
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 37 mins 56 segs
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 44 mins 21 segs
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 1 hora 6 mins
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 1 hora 13 mins
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 1 hora 14 mins