• Sociedad

Sitiavw: están en paro 2 de cada 10 empleados en VW

  • Maribel Morillón
Más de 1 mil 500 trabajadores de la línea Jetta siguen en paro, confirmó el sindicato
.

Rey David García Avendaño, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw), confirmó que más de 1 mil 500 trabajadores de la línea Jetta siguen en paro, lo que representa un 20 por ciento de la plantilla general de la armadora.

En entrevista indicó de los más de 7 mil trabajadores con los que cuenta la armadora alemana, solo regresaron a laborar aproximadamente 750, ya que, según él, este lunes se reanudó la producción del Golf.

“El paro técnico ya se cumplió el día de hoy ya están trabajando los compañeros del Golf. Yo no te puedo decir porcentajes porque como la empresa administra los temas de capacitación, vacaciones y todas esas situaciones es difícil precisar. Un 30 por ciento estuvo en paro la semana pasada, de 7 mil 356 trabajadores", mencionó.

Y aunque la línea del Golf se dejará de producir para el siguiente año en la planta ubicada en Cuautlancingo, señaló que no hay riesgo de que los agremiados pierdan su empleo ya que la empresa ha decidido traer otros modelos de los cuales no se han dado mayores detalles.

“No hay riesgos de perder empleo ante la culminación del de la producción que será el próximo año del modelo Golf A7 porque la empresa ha decidido traer otro modelo que se sabe es SUV”, mencionó.

Sigue el paro en el Jetta

El líder sindical agregó que un 20 por ciento de la plantilla laboral que corresponde a los trabajadores de la línea del vehículo Jetta seguirán en pausa y se les ha pagado de manera normal y en prestaciones futuras va haber un ajuste, tal como detalló este medio.

García Avendaño señaló que según la información con la que él cuenta, el paro técnico en esta línea concluye el 4 de noviembre, sin embargo, trabajadores sindicalizados de dicha nave negaron esa información pues señalaron que la notificación firmada estaba pactada hasta el 13 de noviembre.

Del mismo modo negó que la nave donde se ensambla la SUV Tiguan no tuvo paros, contrario a la misma información que fuentes al interior de la armadora indicaron, ya que la semana pasada hubo una disminución en la producción por la cancelación de un pedido de poco más de 7 mil unidades para los mercados nacional e internacional.

Agregó que el sindicato de Volkswagen siempre ha reaccionado ante esa incertidumbre en la que vive la industria automotriz y esta problemática no solo es local y no solamente es de la marca, haciendo referencia a la crisis por la que atraviesa el gremio automotriz a nivel mundial.

Tags: 

Comentarios de Facebook: