• Nación

Plática AMLO-Trump, un antes y un después en tráfico de armas

  • e-consulta.com.mx
Marcelo Ebrard publicó un mensaje en el que indicó que la reunión que se realizó con Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, fue para diseñar una estrategia que permita congelar el tráfico de armas
.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que luego de la llamada telefónica que sostuvieron Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump habrá una nueva manera de enfrentar el tráfico de armas.

En su cuenta de Twitter Marcelo Ebrard publicó un mensaje en el que indicó que la reunión que se realizó con Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, fue para diseñar una estrategia que permita congelar el tráfico de armas.

Marcelo Ebrard afirmó que luego de la conversación que sostuvieron Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador habrá un antes y un después en la forma en que se combatirá el tráfico de armas.

“Concluyó reunión convocada por el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, con Embajador de EU y su equipo para congelar tráfico ilícito de armas hacia México. Habrá un antes y un después de la llamada del sábado entre los Presidentes López Obrador y Trump en esta materia”.

El jueves 12 de septiembre, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que 41 por ciento de las armas que llegan a México provienen de Texas.

Afirmó que, desde julio, el gobierno de México les propuso a las autoridades de Estados Unidos que realizaran en conjunto una operación de control de armas para impedir que lleguen a manos de criminales.

“Desde julio, México propuso operaciones para el control de armas en cinco puntos a lo largo de la frontera de Estados Unidos: San Diego, El Paso, Laredo, McAllen y Brownsville”.

“El 41 por ciento de las armas involucradas en crímenes que se comenten en nuestro país y que fueron recuperadas proceden de Texas, el 19 por ciento de California y el 15 por ciento de Arizona. Por lo tanto, evidentemente la prioridad es Texas”.

El sábado 19 de octubre, se difundió que Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump acordaron crear una estrategia que impida el tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que durante la llamada telefónica que tuvieron, Andrés Manuel López Obrador le pidió a Donald Trump que se utilizara la tecnología para congelar el tráfico de armas en la frontera.

Andrés Manuel López Obrador le dijo a Donald Trump que la entrada de armas a México está provocando muertes y acordaron que se use la tecnología para detener el tráfico de armas.

“Quiero plantearle, dijo el presidente que, usando tecnología en los dos países, cerremos, en la frontera, congelemos el tráfico de armas que es lo que está causando bajas en México, y la respuesta del presidente Trump fue que a él le parecía muy bien que se haga con base en tecnología”.

Marcelo Ebrard afirmó que el poder de las armas que se vieron en Culiacán fue uno de los factores que influyeron para detener la operación.

“Las armas que vimos en Culiacán son verdaderamente impresionantes, son armas de calibre 50 que pueden atravesar fácilmente cualquier blindaje, incluso cemento, pueden destruir a una velocidad increíble y a distancias largas. Y eso es uno de los factores que influyeron en los hechos de Culiacán”.

Foto: Twitter @m_ebrard

Comentarios de Facebook: