- Universidades
BUAP, pionera en vincularse con universidades de India: BM
La BUAP es una institución pionera en establecer relaciones de colaboración científica y académica con instituciones y universidades de India, país que se proyecta como el sistema de educación superior más grande del mundo, afirmó Francisco Marmolejo, director de Educación Superior del Banco Mundial.
“La visita del rector Alfonso Esparza es muy productiva, pues si bien es interesante observar que hay un creciente proceso de acercamiento entre México e India -que pronto será el sistema de educación superior más grande del mundo-, pocas universidades mexicanas se han vinculado con instituciones de este país, por lo que me da mucho gusto que la BUAP sea una institución pionera en esa dirección”, aseveró.
Como resultado de la gira de trabajo por India, Marmolejo Cervantes se congratuló por este acercamiento: “Observar que la BUAP hoy esté interactuando con la Asociación de Universidades de India, esto es un gran aliento, porque estoy seguro que en el futuro serán mucho más sólidas las relaciones culturales, académicas y científicas entre ambos países, y que mejor que la BUAP sea pionera”.
En el contexto de la visita a instituciones de educación superior en India y derivado del trabajo conjunto que han desarrollado ambas instituciones, con resultados en publicaciones en revistas científicas de alto nivel, el rector Alfonso Esparza Ortiz firmó un Memorando de Entendimiento con el doctor Sethuraman Vaidhyasubramaniam, vicecanciller de la Academia de Artes, Ciencia, Tecnología e Investigación de Shanmugha, mejor conocida como Universidad de SASTRA (por sus siglas en inglés).
Con este acuerdo se concretó una mayor colaboración científica con esta universidad -situada en el distrito de Thanjavur, Tamil Nadu, en India- en diferentes áreas del conocimiento, entre estas impresión 3D para uso clínico y médico, química, nanopartículas e ingenierías, además de intercambio académico.
Durante esta visita, autoridades de la Universidad de SASTRA ofrecieron un recorrido al rector Alfonso Esparza por diferentes laboratorios de última generación que integran distintas áreas del conocimiento, entre estas bioquímica, biología molecular, histología, así como ingenierías, electrónica e informática, con el propósito de identificar áreas de oportunidad.
La Universidad de SASTRA, dentro del Ranking Mundial de Universidades 2020 del Times Higher Education, que incluye casi mil 400 universidades de 92 países, destaca por su producción científica y los desarrollos tecnológicos que se traducen en la obtención de casi 30 patentes en cuatro años.
Algunos de sus proyectos son la creación de nanofibras alineadas en 3-D para ingeniería neuronal, el desarrollo de un sistema de administración de medicamentos basado en dendrímero (molécula tridimensional) para pacientes con cáncer y la creación de un diseño de dispositivo teranóstico para el desprendimiento temprano y tratamiento de personas con cáncer de páncreas, en desarrollo.
Se trata de una institución líder en educación superior en la región; mantiene colaboraciones con la Universidad Deakin, en Australia; Ecole Polytechnique, en Francia; Instituto de Tecnología de Karlsruhe, en Alemania; Universidad de Örebro, en Suecia; Universidad de Plymouth, en Reino Unido; Universidad Simon Fraser, en Canadá; el Instituto de Ciencias del Cerebro Riken, en Japón; y ahora con la BUAP, entre otras.
Actualmente, el grupo de Polímeros de la BUAP desarrolla colaboraciones estrechas con investigadores de SASTRA, en el área de biología estructural de proteínas y química supramolecular, entre otras líneas. Con la firma de este acuerdo, la participación en otros proyectos representa una oportunidad que abre nuevas directrices al desarrollo científico y a la transferencia de conocimiento.
Destacadas
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 13 mins 41 segs
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 47 mins 2 segs
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 1 hora 4 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 1 hora 33 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 2 horas 6 segs
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 5 horas 48 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 15 horas 49 mins
Destacadas
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 5 mins 47 segs
-
Continúa el cierre parcial en la carretera Tehuacán-HuajuapanMunicipiosHace: 8 mins 37 segs
-
Toman 8 sindicatos la Secretaría de Educación de VeracruzNaciónHace: 15 mins 57 segs
-
Llaman a víctimas de extorsión en bares de Cholula a denunciarMunicipiosHace: 21 mins 35 segs
-
Aranceles de Estados Unidos subirían precio de boletos de avión en MéxicoEconomíaHace: 35 mins 36 segs
-
Trabajador de Totalplay recibe descarga eléctrica en La MargaritaSeguridadHace: 45 mins 42 segs
-
La sábana santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 1 hora 25 mins
-
PRI y PAN rompen alianza, pero generan acuerdo para elecciones extraordinariasPolíticaHace: 1 hora 25 mins