• Nación

Morena plantea ley para cultivar, cosechar y distribuir marihuana

  • e-consulta.com.mx
La iniciativa propone que los ciudadanos puedan cultivar su propia marihuana, siempre y cuando no rebasen 6 plantas
.

Mario Delgado, coordinador de diputados de Morena, planteó una iniciativa para que se permita el cultivo personal o masivo de marihuana, y que se cree una empresa estatal que compre las cosechas y las distribuya.

La iniciativa propone reformar varios puntos de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

La iniciativa del diputado de Morena propone que los ciudadanos puedan cultivar su propia marihuana, siempre y cuando no rebasen 6 plantas.

“Sin la necesidad de licencia o permiso, podrán poseer, cultivarcosechar, preparar o procesar hasta 6 plantas de cannabis, siempre y cuando sean destinadas para consumo personal, permitiéndose también el compartido en el hogar”.

Se da por sobrentendido que el autocultivo y el consumo lo realizarán únicamente personas adultas, y no en espacios públicos.

La iniciativa de Morena plantea crear la empresa estatal que se llamaría Cannsalud, la cual se dedicaría a comprar el cannabis y sus derivados a los particulares que tengan los permisos correspondientes.

La Cannsalud podrá también vender cannabis o sus derivados a los franquiciatarios autorizados y a la industria farmacéutica.

“Con esto no se deja el mercado del cannabis a una regulación autónoma por parte de los particulares, sino que se involucra al Estado como un supervisor constante y controlador de la actividad de esta sustancia dentro de un margen de legalidad que permite garantizar un beneficio para todas y todos”.

El sábado 28 de septiembre, se difundió que la fracción del Partido Revolucionario Institucional en el Senado impulsará la despenalización del consumo de la marihuana y otras drogas con fines terapéuticos.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PRI, afirmó que es el Poder Legislativo el que tiene que crear las leyes y que no se debe permitir que sean los jueces los que tomen las decisiones que les corresponden a los legisladores.

“El partido moderno que somos y queremos ser no puede permitir que una sola decisión vaya construyendo la vida institucional de México”.

“Me refiero fundamentalmente a legislar para que no sean los jueces quienes tomen decisiones que le correspondería tomar al Poder Legislativo”.

“Por eso, sin dudarlo, sin temores, con propósitos firmes, con amplio criterio, vamos a impulsar una abierta discusión para la despenalización efectiva del consumo de la marihuana y de otras drogas y su uso con fines terapéuticos”.

AMLO no descarta consulta sobre legalización de drogas

El viernes 20 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador adelantó que podría llevarse a cabo una consulta para preguntar si se deben legalizar algunas drogas con fines medicinales.

Indicó que la consulta sólo sería para saber si se debe permitir la utilización de la marihuana en algunos métodos curativos.

“Una consulta por la legalización de drogas y sobre todo con drogas curativas o para atención médica. No descarto eso”.

Andrés Manuel López Obrador no precisó si ya tiene una agenda para proponer una consulta sobre la legalización de las drogas para uso medicinal.

Comentarios de Facebook: