- Seguridad
Puebla, perforado por 319 tomas clandestinas de gas LP: Pemex
Puebla es el estado en el que más puntos de ordeña de Gas Licuado de Petróleo (LP) detectó Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el primer semestre del año, al sumar 319, que representan un aumento de 678 por ciento en relación con 2018.
Además, el estado concentra 60 por ciento del total de tomas clandestinas de gas en el país durante el mismo lapso.
Cifras de la empresa petrolera que fueron obtenidas a través del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), refieren que en el mismo periodo fueron presentadas 122 denuncias por ese delito, que representan el 38 por ciento del total de perforaciones ilegales.
Cuestionado sobre el tema, el coordinador de Protección Civil en el estado César Orlando Flores Sánchez, refirió que el fenómeno de las tomas clandestinas de gas también es acompañado por la reincidencia en la perforación de sitios previamente sellados, sobre todo en la zona conocida como el Triángulo Rojo.
Se dispara número de puntos de ordeña
De acuerdo con las cifras presentadas por el IGAVIM, en los primeros seis meses de 2019, Pemex encontró 319 tomas clandestinas de Gas LP en Puebla, lo que implica un promedio de un caso cada 13 horas y 44 segundos.
La cifra colocó al estado en el primer lugar a nivel nacional y le siguen el Estado de México (117), Tlaxcala (21), Querétaro (19), Veracruz (16), Hidalgo (15), Nuevo León (7), Guanajuato (7), Jalisco (1) y Tabasco (1).
En total, la empresa petrolera detectó 523 casos en todo el país, por lo que las 319 tomas ubicadas en Puebla equivalen al 60 por ciento del total.
Por otra parte, los casos reportados en el año representan un aumento del 678 por ciento en comparación con los 41 casos del año pasado.
El coordinador estatal de Protección Civil indicó que todas las fugas que el área ha sellado en el año, fueron provocadas por la delincuencia organizada, que tiene una marcada presencia en el “Triángulo Rojo”, que abarca los municipios de Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Huixcolotla, Palmar de Bravo y Tochtepec.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 2 horas 37 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 2 horas 41 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 2 horas 52 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 3 horas 8 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 3 horas 14 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 3 horas 25 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 3 horas 34 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 3 horas 41 mins
Destacadas
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 52 mins 1 seg
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 1 hora 9 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 1 hora 12 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 1 hora 25 mins
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 1 hora 28 mins
-
Deforestación y gases afectan la atmósfera del planeta: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 35 mins
-
Comerciantes de Acatlán reportan aumento en ventas por San ValentínMunicipiosHace: 1 hora 39 mins
-
Definen empresa que operará parquímetros; inician este fin de semanaCiudadHace: 1 hora 39 mins