• Nación

Loret de Mola lanza su contra-spot y difunde sus propios datos

  • e-consulta.com.mx
En su cuenta de Twitter, Carlos Loret de Mola publicó su video y hace comentarios sobre política y economía
.
El periodista Carlos Loret de Mola publicó un video con su propuesta para un spot en el que se diga que la economía está estancada y no ha aumentado el empleo.

En su cuenta de Twitter, Carlos Loret de Mola publicó su video y hace comentarios sobre política y economía.

Carlos Loret de Mola propuso su spot de 30 segundos con otros datos y asegura que no ha habido crecimiento y que se perdieron empleos.

En su columna Historias de Reportero, Carlos Loret de Mola indicó que Andrés Manuel López Obrador ya comenzó con sus spots para difundir los logros de su gobierno.

“Para estrenar la spotiza, en redes sociales el presidente escogió el spot económico. Posteó: ‘Hoy inicia la campaña de difusión que, de conformidad con la ley, se puede llevar a cabo para informar a los mexicanos sobre las acciones del gobierno federal. En 30 segundos resumo lo económico’”.

“Y viene el spot. De traje y corbata, en los pasillos de Palacio Nacional, habla más rápido que nunca:

“No es para presumir pero soy un hombre de palabra. No han aumentado los impuestos, no ha aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz. No ha aumentado la deuda pública. Lo que aumentó fue el salario mínimo: 16%, como no había sucedido en 36 años. Ahora se está entregando más apoyo a la gente humilde, a la gente pobre. Los compromisos se cumplen”.

En su video, Carlos Loret de Mola asegura que con la actual administración no aumentó la inversión ni la actividad industrial y que a la gente humilde se le quitó lo poco que le daban otros gobiernos.

“Propongo otro spot. En 30 segundos resumo lo económico:

“No es para presumir: la economía está estancada. En el segundo trimestre el crecimiento fue de CERO por ciento. CERO. No han aumentado los empleos, no ha aumentado la inversión, la actividad industrial ni el consumo. Lo que sí aumentó fue el desempleo: en este sexenio se han perdido 70 mil empleos, algo que no había sucedido hace 10 años. Y a la gente humilde se le quitó lo poco que le daban los gobiernos anteriores y llevan meses sin recibir lo que les prometieron los nuevos. Por algo renunció el secretario de Hacienda”.

Foto: Twitter @CarlosLoret

Comentarios de Facebook: