- Espectáculos
5 acontecimientos que forjaron la historia de Chavela Vargas
Chavela Vargas nació para convertirse en un verdadero clásico dentro de la música nacional. A 7 años de su muerte, podemos decir que continúa siendo una de las mejores exponentes del género y nunca faltará quien se acuerde de su peculiar voz.
1. Ni era mexicana ni se llamaba Chavela.
La cantante fue rebelde desde joven, además de que siempre buscó distinguirse de los demás. Con dicha rebeldía como estandarte, se cambió el nombre de María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano a Chavela Vargas, sí, con ‘v’, porque quería distinguirse de las demás ‘Chabelas’.
Ella no era oriunda de México, como siempre presumió, sino de San Joaquín, una ciudad ubicada en Costa Rica. De aquí nació su célebre frase, ya que cada que se le cuestionaba por su origen, ella respondía: “los mexicanos nacemos donde se nos da la chingada gana”.
2. Nos habríamos perdido de su gran talento de no ser por José Alfredo Jiménez
Existen muchas leyendas urbanas que cuentan cómo fue descubierta la cantante. Uno de los más sonados es que fue el mismísimo José Alfredo Jiménez quien la descubrió en una de muchas borracheras a las que asistió el cantante en el Cabaret México. Jiménez la escuchó cantar cuando ella tenía un aproximado de 30 años. Al oírla, la alentó para que comenzara a fraguar en nuevos y más grandes escenarios.
Se dice que cuando Jiménez falleció, Chavela llegó al velorio en un alto estado de ebriedad y con lágrimas abundantes. La desesperación de ella fue tanta, que se sentó en el suelo junto al féretro y comenzó a tomar una botella de tequila. Los asistentes, naturalmente, intentaron apartarla y llevarla a un espacio donde no fuera vista, incluso le decían a Paloma, esposa de Alfredo, que la sacara. Pero la viuda les dio la orden de dejarla en paz. Comentan que sus palabras fueron: “Primero me sacan a mí; ésta era la mejor amiga de José”.
3. El supuesto romance con Frida Kahlo
Chavela fue invitada por uno de sus amigos, apellidado Reyes Meza, a la casa de Frida, la famosa Casa Azul, donde habría una fiesta; ahí fue donde se hicieron amigas. Tras el encuentro y pasado un tiempo, Chavela vivió un año en esa casa junto a Kahlo y el pintor Diego Rivera.
Tras conocerse ambas mujeres, Frida envió una carta al poeta Carlos Pellicer donde deja entredicho desde las primeras líneas el amor que sintió por Chavela.
“Carlos:
Hoy conocí a Chavela Vargas. Extraordinaria, lesbiana, es más, se me antojó eróticamente. No sé si ella sintió lo mismo que yo, pero creo que es una mujer lo bastante liberal, que si me lo pide, no dudaría un segundo en desnudarme ante ella.”
Durante muchos años se rumoró un supuesto romance que incluso habría compartido en trío junto a Diego Rivera, pero esto nunca pudo demostrarse. Lo que sí sabemos es que ambos pintores llevaban una relación sumamente liberal, donde cada quién podía tener amores por otros lados. Esto, sin duda, hace pensar más en la posible relación que se vivió entre los tres.
4. La íntima amistad que sostuvo con Joaquín Sabina
La amistad que hubo entre estos dos intérpretes también fue muy cercana. Ellos se conocieron cuando Chavela viajó a Madrid para presentar su disco, ahí Sabina le pidió a Pedro Almodóvar que los presentara y así fue.
Las anécdotas cuentan que Chavela en esa reunión le comentó a Sabina que vivía en el boulevard de los sueños rotos, frade que más tarde utilizaría Sabina para escribir una canción con el mismo nombre, donde le rinde homenaje a Chavela.
5. La idea de morir le emocionaba
Muchas veces repitió que le parecía un verdadero privilegio haber nacido mujer. Pero hay una oración, de muchas, que la inmortaliza y la describen tal cual era: “La vida es bellísima, pero la muerte también es hermosa. Yo he dicho muchas veces que voy a ir a mi propio velorio, pero a burlarme de mí.”
Foto: Captura de pantalla de YouTube
Destacadas
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 7 mins 44 segs
-
Escritor mexicano responde a declaraciones de Jacques AudiardCulturaHace: 18 mins 21 segs
-
Luz Jiménez definió la identidad indígena en el muralismo mexicanoCulturaHace: 27 mins 47 segs
-
Las voladoras de Cuetzalan deslumbran en el Museo Nacional de AntropologíaCulturaHace: 36 mins 48 segs
-
Puebla busca a su mejor doble de Fedelobo en concurso FedeversoEntretenimientoHace: 2 horas 54 mins
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 18 horas 37 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 23 horas 48 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 1 día 26 mins
Destacadas
-
¿El Día de la Bandera es día se descansa? Esto dice la SEP y la leySociedadHace: 1 min 30 segs
-
INE aprueba listado de candidatos a ministros de la Sala Superior del TEPJFPolíticaHace: 3 mins 10 segs
-
Ayuntamiento de Puebla entrega techado en la Primaria 16 Julián HinojosaCiudadHace: 24 mins 58 segs
-
Granjas Carroll propone reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residualesMedio AmbienteHace: 1 hora 4 mins
-
Policía y marina recuperan moto robada y detienen a conductor en AcuexcomacMunicipiosHace: 1 hora 21 mins
-
Chelís podrá proponer a titulares de Universidad del DeporteGobiernoHace: 1 hora 23 mins
-
Para prevenir inundaciones, limpian vasos reguladores de la capitalCiudadHace: 1 hora 29 mins
-
Motociclista muere tras ser embestido en la Recta a CholulaSeguridadHace: 1 hora 37 mins