• Universidades

Estudiante UDLAP gana oro en Juegos Panamericanos Lima 2019

  • Staff
La presea se obtuvo en la modalidad de taekwondo poomsae tradicional pareja mixta
.

Ana Zulema Ibáñez, integrante de los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla, ganó una medalla de oro por su participación en taekwondo en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Ibáñez comentó: “el sentimiento por conquistar la medalla de oro es indescriptible y el ser pionera en los primeros Juegos Panamericanos de la modalidad poomsae es un sueño”.

Ana Zulema y Leonardo Juárez participaron en la modalidad poomsae tradicional pareja mixta que se celebró este domingo 28 de julio contra naciones en el tatami del Polideportivo Callao.

La pareja obtuvo 7.36 puntos en la primera ronda; 7.52 en la segunda y un promedio de 7.440 igual que la dupla de Canadá, pero de acuerdo con a la propia taekwondoín, la presentación fue lo que definió la situación.

Los competidores mexicanos obtuvieron la medalla de oro al superar a los canadienses y a los anfitriones, de Perú, que hicieron 7.010 puntos: “creo que de lo que va de mi trayectoria deportiva este es el mayor logró que he obtenido, ya que al ser debut en Juegos Panamericanos es lo más alto a lo que nuestra modalidad aspira, sin menospreciar otros logros como en el Grand Prix o la Universiada”, compartió la estudiante de la UDLAP.

Ibáñez también tuvo presencia en la prueba de Equipos mixtos estilo libre contra otros seis países, con una dinámica en la que cinco personas debían ejecutar una coreografía, pero unos pequeños errores fueron la diferencia para quedar en cuarto lugar a .08 puntos del pódium.

“Fue una competencia que he disfrutado mucho y eso fue lo que reflejamos. Haber logrado poner la bandera en lo más alto es algo indescriptible, que nos llenó de felicidad y de mucha gratitud” comentó la participante.

Ana Zulema espera participar en unos Juegos Olímpicos, no para Tokio 2020 porque ahí será de exhibición, eligiendo a los primeros lugares de la Copa del Mundo a desarrollarse en agosto próximo en China; sino para el 2024, donde se otorgarán las primeras medallas.

“Vi que el poomsae está siendo más reconocido, más apoyado y ha llamado bastante la atención, sobre todo, el free style que es muy espectacular por la serie de movimientos de pateo aéreo y la acrobacia, no dudo que para los Juegos Olímpicos de Paris entre oficialmente y podamos ser pioneros en ese ciclo olímpico”, afirmó la taekwondoín de la UDLAP.

Tags: 

Comentarios de Facebook: