- Política
Corregirán ley para permitir a Uber cobro en efectivo en Puebla
El Congreso de Puebla tendrá que corregir la Ley del Transporte del estado para permitir a Uber, Cabify y Didi cobrar sus viajes en efectivo, tras la resolución de un juez federal que declaró injusta la prohibición aplicada en 2017.
Jonathan Collantes Cabañas, presidente de la Comisión de Transporte, anunció este jueves que, en lugar de impugnar el fallo del tribunal, se modificará la ley porque beneficiaría a la ciudadanía.
El cobro en efectivo se agregaría como método de pago adicional a las tarjetas de crédito, débito y de prepago que se pueden adquirir en tiendas de autoservicio.
El exaliancista consideró en entrevista que la pasada legislatura “se equivocó” al ceder a las presiones de los taxistas tradicionales y prohibir el cobro en efectivo.
Descartó que con la reforma exista una competencia desleal, pues enfatizó que “todos son transportistas” y pueden prestar el servicio en las mismas condiciones.
El diputado sin partido afirmó que la LX Legislatura no cometerá el error de proteger los intereses de algún sector del transporte, sino que se buscará que el servicio sea de mayor calidad y equitativo para los concesionarios.
Dijo no temer que el Consejo Taxista del Estado de Puebla (CETEP) inicie una campaña de oposición a la reforma, dado que promovió la prohibición del cobro en efectivo en 2017.
“Creo que la reforma es prioridad y benéfica para los ciudadanos; todos son transportistas y no veo competencia desleal, yo desde mi trinchera voy a avalar la reforma e impulsarla”, aseguró.
Prohibición duró dos años
Para permitir de nuevo el cobro en efectivo se modificaría la redacción del artículo 12 de la Ley del Transporte, reformado en octubre del 2017.
Actualmente indica: “las empresas de redes de transporte que presten servicio ejecutivo mediante aplicaciones tecnológicas solo podrán realizar cobros mediante tarjetas bancarias”.
La prohibición del efectivo se dio dos años después de que comenzó la regulación de estas compañías, ya que originalmente el artículo creado en 2015 decía: “los esquemas tarifarios de las empresas de redes de transporte (como Uber y Cabify) que utilicen tecnología para smarthphones (apps) pueden ser mediados entre el usuario y los prestadores de servicio. Se permite el cobro con tarjetas bancarias o en efectivo”.
La modificación a la Ley del Transporte se daría luego de que Uber notificó a sus conductores que podían volver a cobrar en efectivo en Puebla a partir del miércoles 10 de julio.
“Un tribunal federal emitió una suspensión definitiva a través de la cual se reconoce la posibilidad de Uber para implementar los mecanismos pertinentes para poder hacer cobros en forma diversa a medios electrónicos”, refirió en un escueto comunicado.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 3 horas 31 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 3 horas 49 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 3 horas 56 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 4 horas 5 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 4 horas 23 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 6 horas 19 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 6 horas 26 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 8 horas 7 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 2 horas 27 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 2 horas 56 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 3 horas 13 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 3 horas 27 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 3 horas 56 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 4 horas 45 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 5 horas 40 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 5 horas 52 mins