- Nación
SAT y CFE dieron contratos a empresa ligada a Odebrecht: MCCI
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad, el Servicio de Administración Tributaria, y los gobiernos de Coahuilay el Estado de México, le dieron contratos por 180 millones de pesos a una empresa a la que se le considera una intermediaria del departamento de sobornos de Odebrecht.
En una investigación que publica el portal Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) se indica que la empresa PLC Servicios SA de CV, vinculada a Odebrecht, cobró en el sexenio anterior 180 millones de pesos por servicios de limpieza y lavandería.
“PLC Servicios SA de CV –presunta intermediaria del Departamento de Sobornos de Odebrecht– inscribió su actividad ante las autoridades fiscales como “Servicios profesionales, científicos y técnicos”. Sin embargo, la empresa recibió en el anterior sexenio pagos por casi 180 millones de pesos de 2 dependencias federales y de 2 gobiernos estatales por supuestos servicios de “limpieza” y “lavandería”, de acuerdo con contratos obtenidos y revisados por MCCI”.
En la nota de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se asegura que en 2013 el SAT le entregó un contrato por 3 millones 79 mil pesos a la empresa PLC Servicios.
“En diciembre de 2013, el SAT asignó un contrato para limpieza de sus oficinas a PLC Servicios en sociedad con Met Limpieza, por 3 millones 79 mil pesos. En ese momento, el titular del SAT era Aristóteles Núñez y el secretario de Hacienda Luis Videgaray”.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad afirma que en donde la intermediaria de Odebrecht recibió más beneficios fue en el Estado de México.
“Pero los mayores beneficios a la presunta intermediaria de Odebrecht los otorgó la administración del actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Entre diciembre de 2017 y agosto de 2018, le pagó a PLC Servicios 172 millones de pesos en un contrato que tuvo tres ampliaciones consecutivas”.
“La licitación en la que se asignó el contrato tuvo irregularidades, como la participación de otra empresa fantasma con la que PLC tiene vínculos”.
“También el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, asignó un contrató a PLC Servicios por 3.8 millones de pesos.
La investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad indica que la Comisión Federal de Electricidad le dio un contrato de 10.3 millones de pesos a una empresa a la que el SAT había calificado de fantasma.
“Una segunda empresa, ligada a otro operador de la red de Odebrecht, también obtuvo contratos federales”.
“En junio de 2015, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que en esos días encabezaba Enrique Ochoa Reza, le asignó un contrato de limpieza por 10.3 millones de pesos a un consorcio en el que participaba Adding Machine Company, empresa que en octubre de 2018 fue señalada por el SAT como presunta simuladora de operaciones”.
“La comisaria de Adding Machine es hermana del dueño de Blunderbuss Company, empresa fantasma de Veracruz que entre 2009 y 2011 había operado 6.1 millones de dólares del departamento de sobornos de Odebrecht a beneficiarios que no han sido detectados, según documentos obtenidos por MCCI”.
La investigación indica que la empresa no prestó los servicios para la cual fue contratada, pero la CFE le siguió otorgando contratos.
“Una auditoría interna determinó que el servicio contratado en la CFE no se había efectuado, porque los formatos de supervisión de limpieza fueron impresos en hojas recicladas que corresponden a 2016, cuando se supone se levantaron y firmaron en 2015”.
“A pesar de eso, la CFE asignó más contratos en forma directa a la misma empresa por casi 3 millones de pesos entre 2016 y 2017”.
Aquí puedes ver la nota original completa: https://contralacorrupcion.mx/corruptoras-mexicanas-odebrecht/
Crédito de la foto https://contralacorrupcion.mx